Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Obras desconocidas de Puccini

Foto: Archivo
Radio Bulgaria les propone votar cada mes por la música de Bulgaria. Entre los internautas que hayan acertado la canción vencedora se repartirán tres CDs con música del respectivo género. La votación se hace en el correo electrónico de la redacción: spanish@bnr.bg, y los resultados se publican el día 16 de cada mes.


El 28 de abril en Bulgaria fue estrenada la ópera en un acto “Las Villi” de Giacomo Puccini. Este es el motivo por el cual les queremos presentar otras dos obras desconocidas del compositor: “La golondrina” y “Edgar”.

“Las Villi” es la primera ópera de Puccini que él escribió en 1883 para un concurso de jóvenes compositores italianos organizado por Edoardo Sonzogno, industrial y dueño de un periódico milanés, pero Puccini no recibió el premio. Puccini interpretaba fragmentos seleccionados de su obra en reuniones con amigos, entre ellos Arrigo Boito y Alfredo Catalani. Contando con su apoyo, la ópera fue estrenada el 31 de mayo de 1884 en el Teatro dal Verme de Milán. El éxito fue enorme, el final tuvo tres bises y el autor fue reclamado al escenario 18 veces. El empresario Giulio Ricordi ofreció un contrato por los derechos de publicación de la óperacon la condición de que tenga dos actos. Así fue estrenada el 26 de diciembre de 1884 en Torino.

El estreno de “Edgar” fue el 21 de abril de 1889 en La Scala de Milán. El libreto es de Ferdinando Fontana, quien se basó en La coupe et les lèvres, una obra de Alfred de Musset. Esta es la segunda ópera de Puccini encargada por Giulio Ricordi tras el gran éxito de “Las Villi”. Desgraciadamente, “Edgar” no tuvo éxito alguno aunque Puccini varias veces la revisó pero quedó en el olvido.

“La golondrina es una ópera en tres actos de Giacomo Puccini con libreto en italiano de Giuseppe Adami. Fue estrenada el 27 de marzo de 1917 en Montecarlo. Al principio la obra tendría que ser una opereta encargada en 1913 para un teatro en Viena. La I Guerra Mundial frustró el contrato con Viena y cuando Puccini la ofreció a Giulio Ricordi, él la rechazó con las palabras “mala obra de Lehar”. Lorenzo Sonsogno recibió los derechos de publicación fuera de Austria y así la ópera llegó a Montecarlo.


“Lázaritsa” es la canción que encabeza la clasificación del pasado mes de abril de Radio Bulgaria. En el sorteo han salido ganadores: Alexandar Ustinovich de Rusia, Claudio Gerlach de Brasil y Hans Verner Lollike de Dinamarca. Ellos recibirán un disco con la producción más reciente de Radio Nacional de Bulgaria.

Versión en español por Ludmila Sávova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El cantante Papi Hans es un “Gran trabajador”

Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..

Publicado el 20/02/25 17:15
Retrato de Vasil Levski, pintor Dionisii Donchev

"No cantes, ruiseñor, tengo tiempo, no tengo prisa..."

"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta; por la mañana, en cuanto abre los ojos, vuelve a cantar". Así describía el poeta y revolucionario..

Publicado el 19/02/25 09:45

Amor y vino

La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor.   "¿Qué es el vino sin el amor?..

Publicado el 14/02/25 18:10