La magia del folklore búlgaro cautiva a propios y extraños durante siglos. Forma parte de la tarjeta de visita de Bulgaria ante el mundo, y una serie de músicos famosos de todo el planeta introducen en sus composiciones motivos de diferentes canciones folklóricas búlgaras. De tal manera el folklore de este país se vuelve reconocible y satisface los gustos de un público más amplio que abarca también a un gran número de jóvenes. Buscando información sobre esta música los jóvenes conocen nuevos grupos, acuden a sus conciertos, descubren todo un mundo nuevo pleno de tradiciones y belleza natural.
Desde principios de septiembre, nueve estudiantes búlgaros: ocho universitarios y uno, escolar, hacen famosa a Bulgaria en la plataforma internacional Ethnocloud, para música de inspiración étnica. Sus interpretaciones de dos canciones tradicionales búlgaras, tituladas “Los caballos de mi tío” y “Kalina, pequeña Kalina”, ocupan puestos cimeros en la lista Top 40. En una entrevista concedida a Radio Bulgaria, Vladimir Velichkov, intérprete de la flauta pastoril búlgara, kaval, y director de la agrupación estudiantil Zharava (en español, brasa) ofrece detalles sobre su creación:
Zharava es una formación musical estudiantil de la Universidad de Plovdiv. La idea de crearla surgió durante el proceso de trabajo con los estudiantes de la Universidad ya que un gran número de ellos estaba deseoso de interpretar el folklore búlgaro y presentarlo de una manera moderna y accesible para los jóvenes. Mis estudiantes de la asignatura de Kaval, así como las cantantes que estudian música folklórica se mostraron interesados en hacer versiones modernas de canciones folklóricas búlgaras. Empecé a trabajar con mis estudiantes y les mostré algunas técnicas y conceptos no tradicionales de tocar el kaval. Uno de mis alumnos es muy hábil pianista y le he mostrado algunos esquemas y motivos de funk y fusión para acompañar. Al principio llegó una cantante, luego, otra y se entusiasmaron con lo que hacíamos. Les hice una audición pidiéndoles que cantaran “Los caballos de mi tío”. Así fue como se formó el grupo.
Vladimir Velichkov descubrió el sonido delicado del kaval cuando tenía apenas seis años de edad. Se graduó por la Escuela Nacional de Artes “Panayot Pipkov”, y, luego, por la Academia de Música, Danza y Bellas Artes de Plovdiv. El deseo de experimentar con la música nació cuando oyó actuaciones de Pétar Ralchev e Ivo Papazov, alias Ibriama, virtuosos del acordeón y el kaval, respectivamente. Junto con sus proyectos en solitario, Vladimir Velichkov es integrante de la Orquesta de Bodas Kanárite.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos y video: Archivo personal
En la vida musical el verano es la temporada en que el público suele acudir a clubes por lo cual es muy apropiado para los remezclas. Después de la pieza original MOMA (Moza) la cantante Preya nos ofrece un remix de esta canción que es obra del..
Un excepcional evento musical se espera el 20 de agosto en Varna. En el marco del Festival Ópera en el Teatro de Verano por primera vez en su historia de 78 años la ópera de Varna presentará una de las más famosas obras escénicas y musicales checas:..
El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las centenarias ruinas de épocas heroicas en la antigua capital Veliko Tarnovo. Este año celebra su 40.º..
En la vida musical el verano es la temporada en que el público suele acudir a clubes por lo cual es muy apropiado para los remezclas. Después de la pieza..