Un “centro comercial de pueblo” – ¿un edificio pomposo con tiendas y oficinas en el centro de una aldea? ¡No! Se trata de una expo llamada de esta forma en broma pero que ya se ha hecho muy famosa.
La idea de crear el “Centro Comercial de Pueblo” es de cuatro casas de la cultura en la ciudad de Gabrovo que se hizo realidad en 2014. El “Centro Comercial de Pueblo”ofrece comida casera, productos de la granja –ecológicos, saludables, sin nitratos, conservantes, aditivos y colorantes–, y también productos artesanales producidos a base de tecnologías auténticas. Y hay más:
Durante el “Centro Comercial de Pueblo”se monta un escenario al aire libre –cuenta Margarita Stoyanova, secretaria de la Casa de la Cultura “Hristo Botev 2008” en la aldea de Garvan–. El escenario da la posibilidad a los aficionados a mostrar sus habilidades artísticas. Además se exponen artículos tradicionales como, por ejemplo, “gavanki” (saleros de madera característicos para esta zona), frutas y verduras de temporada, alimentos enlatados, frutas secas, “pestil” (mermelada de ciruelas). Nosotros protegemos nuestro patrimonio culinario que refleja la tradición búlgara de llevar una vida saludable produciendo productos ecológicos. Voy a dar un ejemplo: loas frutas secas se dejan secar al sol sin usar electricidad y azúcar blanca, como se hacía antaño.
En uno de los pueblos de la ciudad de Sevlievo, el tío Todor la Cuchara sigue haciendo cucharas con cincel. Stanka, por su parte, prepara chupetes de azúcar usando una receta familiar. Pero, por supuesto, el producto más atractivo es el “pestil”. Es una mermelada dura en capas que se prepara así:
El “pestil” se hace de ciruelas que se ponen a hervir hasta que queden espesas, sin azúcar. Luego se va untando una capa fina de la mermelada en tablas de madera. Cuando la primera capa se seque se le da la vuelta y se unta la tabla por el otro lado. Las capas tienen que ser seis. Se dejan secar en un lugar oscuro y aireado, después se separan de las tablas y se enrollan. La producción de “pestil” comienza en septiembre y se necesitan varios meses para que seque bien y se pueda comer.
El “Centro Comercial de Pueblo” se conoce no sólo en Gabrovo –donde se organiza siete u ocho veces al año. También ha estado en las ciudades de Sevlievo y Elena. En 2016 estuvo en Bruselas.
A la gente le gusta nuestra tradición y el bazar. Los visitantes vienen a bailar “joró”, escuchar música, saborear comida casera, comprar algo, regresar a la infancia porque todavía hay personas que mediante la comida guardan la tradición familiar. El dinero de las ventas se destina a las casas de la cultura.
Bajo el lema “Tradiciones olvidadas – sabores vivos”, el “pestil” de Gabrovo, el pan con levadura, los quesos caseros, la “banitsa” con queso blanco en salmuera, las frutas secas, el aguardiente casero, entre otros productos deliciosos y lindos, fueron presentados por Margarita Stoyanova en las Jornadas del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Biblioteca Capitalina. El proyecto cuenta con la ayuda financiera del Ayuntamiento de Sofía, el Centro regional de protección del Patrimonio Cultural Inmaterial de Europa del Sudeste bajo el patrocinio de la UNESCO y la Biblioteca Capitalina.
Versión en español por Ludmila Sávova
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..