Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El patrimonio histórico y cultural: un estímulo para el desarrollo regional

Bulgaria anuncia la idea de creación del destino turístico "Civilizaciones antiguas"

БНР Новини
Foto: tourism.government.bg

Dos años después de la primera edición, Bulgaria ha sido de nuevo sede del Congreso Internacional de Civilizaciones Mundiales y Rutas Históricas. El foro, organizado por la Organización Mundial de Turismo, reunió en Sofía a más de 500 participantes de todos los continentes. La promoción y conservación  del patrimonio cultural e histórico fue uno de los principales temas de debate y permitió a los representantes de diferentes países compartir su experiencia de mejorar la imagen y convertir sus países en destinos turísticos y de inversión atractivos. La ministra de Turismo de Bulgaria, Nikolina Anguelkova, declaró que convertir a Bulgaria en un destino para las cuatro estaciones del año es una prioridad importante en la que se trabaja con ahínco. En ese sentido, hizo una sugerencia al Secretario General Adjunto de la Organización Mundial del Turismo, Jaime Cabal Sanclemente:

Tenemos una idea para crear una ruta mundial de las civilizaciones antiguas. Espero que la Organización Mundial de Turismo la apoye para que podamos invitar a países de todos los continentes a unirse, y así dar a conocer y crear rutas vinculadas al patrimonio cultural. Con toda seguridad, incluyendo a la UNESCO en esta idea podremos incluir nuestros lugares turísticos protegidos por la organización. En breve organizaremos un debate sobre este tema con especialistas del Ministerio de Cultura, así como con profesores y científicos que trabajan en este campo.

Según Anguelkova, el patrimonio cultural e histórico del país puede convertirse en un incentivo para el desarrollo regional, crear nuevos puestos de trabajo y contribuir al regreso de los ciudadanos búlgaros que han emigrado de Bulgaria. Sus palabras también fueron apoyadas por el presidente de la Comisión de Cultura y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Vezhdi Rashidov, que destacó la importancia del descubrimiento y la preservación del patrimonio histórico, ya que esa es precisamente la tarjeta de presentación de todo el turismo del mundo.

Con más de 40.000 monumentos y objetos históricos registrados en Bulgaria, este país es uno de los destinos más atractivos e intrigantes para aquellos interesados ​​en el turismo cultural e histórico. El Ministerio de Turismo ha creado y lanzado varias plataformas de Internet para promocionarlos, como un mapa de los 100 puntos turísticos europeos basados ​​en lugares protegidos por la UNESCO, así como la aplicación móvil “Amo Bulgaria”, que presenta algunos de los principales puntos de interés del país en búlgaro e inglés, clasificados por región. Sin embargo, además de la publicidad, los puntos turísticos también necesitan un mantenimiento que a menudo no es suficientemente efectivo debido a problemas de propiedad.Esto es más evidente en términos de los monumentos arquitectónicos dispersos por todo el país. Algunos de ellos están irremediablemente estropeados, otros aún conservan el recuerdo de sus eminentes dueños. Antes de pensar que ello se debe a la falta de una política adecuada para la protección del patrimonio arquitectónico, es importante decir que el Ministerio de Cultura tiene un programa para financiar la preservación y restauración de bienes culturales reales en Bulgaria, llamado "Preservación del patrimonio cultural inmueble", pero parece que todavía no ha cobrado suficiente popularidad entre los propietarios de dichos monumentos.

En el marco del Congreso Internacional de Civilizaciones Mundiales y Rutas Históricas se celebró una exhibición turística en Sofía en la que 15 municipios búlgaros presentaron artesanías tradicionales de sus regiones. Los extranjeros admiran nuestros productos y se preguntan cómo los hacemos sin ordenadores ni tecnología. Nuestro trabajo es creativo. Lo hacemos todo con nuestras propias manos, visión artística y conocimiento de las tradiciones, explica el tallador de madera Ánguel Mitrofanov, añadiendo que Bulgaria necesita una política que preserve la artesanía artística y la transmita a las generaciones futuras, ya que la labor de los maestros artesanos se ve cada vez más depreciada debido a proliferación de las réplicas baratas de importación, entre las que a las obras artesanales de calidad les cuesta destacar.

Versión en español por Marta Ros


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Cuando el tiempo se detiene: automóviles retro y vino en el pueblín de Kapatovo

En las faldas del Pirin, entre viñedos y antiguas casas de piedra, el tiempo parece haberse detenido. En el pequeño pueblo de Kapatovo, cerca de Petrich, nos encontramos en un lugar inusual: el Museo de Coches Retro, donde la historia cobra vida sobre..

Publicado el 06/11/25 14:17

Debaten la postura de la costa búlgara del mar Negro en el mercado turístico

Varna acogerá el 18º Foro Turístico del mar Negro, cuyo tema este año será “La postura de la costa búlgara del mar Negro en el mercado turístico: retos y perspectivas”. Los debates serán organizados por la Cámara de Turismo de Varna y tendrán lugar los..

Publicado el 30/10/25 06:45

Los sabores de otoño desfilan en un festival culinario en Sofía

Las frescas tardes de otoño nos brindan la oportunidad de empaparnos del acogedor ambiente de los restaurantes de Sofía y probar nuevos sabores inspirados en las tendencias culinarias mundiales. Prestigiosa plataforma de viajes italiana..

Publicado el 25/10/25 10:15