El Museo de las Ilusiones de Sofía es parte de un grupo europeo de museos fundado en Lituania −dice Violeta Popova del equipo de gestión−. Consiste en ilusiones relacionadas con el juego óptico y la percepción de la perspectiva. El objetivo de este museo es presentar un método de enseñanza más rico y de mejor calidad de una manera divertida.
El Museo de las Ilusiones está dividido en varias salas: de historia (con diferentes cuadros), de ilusiones ópticas, con papel tapiz de fósforo, en la que los visitantes pueden pintar con luz o dejar estampada su sombra en la pared. Pero, ¿cuál es la ilusión que despierta el mayor interés?
Depende de cada cual y a qué grupo de edad pertenece −explica Violeta Popova− . Por lo general, las más interesantes son las ilusiones creadas sobre la base de la distorsión absoluta; es decir, aquello que es radicalmente diferente de la forma en que cada persona suele percibirse a sí misma.
Suena gracioso, absurdo, ficticio, pero en realidad genera una emoción muy pura de alegría infantil, que es el efecto perseguido.
Otra ilusión que rompe la imaginación es el cuarto invertido. Al igual que las demás 50 muestras exhibidas, atrae el interés tanto de los grandes como de los pequeños.
No tenemos un grupo objetivo concreto –comenta Violeta Popova–. Los niños de 8 a 9 años o de superior edad son los que más se divierten, ya que pueden explorar mejor algunas de las muestras. Los niños pequeños se divierten mucho, los visitantes mayores también. De modo que el ambiente es muy positivo, todo es muy natural y entretenido.
El personal del Museo informa a los visitantes sobre los distintos objetos e ilusiones. También les ayuda a ver la perspectiva correcta y ponerse en el lugar justo donde se hicieron las fotos.
El museo es inusual; se trata de experimentos físicos y científicos presentados de manera interesante. Los objetos expuestos no son desconocidos y no vistos, puede que la gente se haya topado con ellos en Internet o en los manuales. Sin embargo, otra cosa es tener alrededor a alguien que te saque una foto y con quien puedas hablar. El resultado es una especie de entretenimiento en grupo que no existe en otro lugar.
Fotos: archivo personal
Después de la edición jubilar del Festival Apolonia en 2024 y la reunión con artistas que dejaron su impronta creativa en la historia de 40 años del foro, las Fiestas de las Artes abren una página nueva tendiendo la mano a futuros grandes nombres...
Una de las óperas más populares y queridas de Puccini, Tosca , abre la nueva temporada de la Ópera y Ballet de Sofía. Las representaciones se celebrarán los días 26 y 28 de septiembre, informó la ópera. En los papeles principales participarán tres de..
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..
La obra “Medea” del Teatro Nacional ganó el Gran Premio en la 19ª edición del Festival de Skopje en Macedonia del Norte, anunció la compañía. La producción..