Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En Sofía abrió puertas Museo de las Ilusiones

En la capital búlgara, Sofía, abrió puertas un museo inusual en el que los visitantes pierden noción de la realidad y se sumergen en el mundo de las ilusiones. A diferencia de los museos convencionales, donde está prohibido tocar las muestras y se debe guardar silencio, este lugar fascinante y lleno de vivencias extrañas rompe por completo el concepto de museo; los visitantes pueden tocar y examinar todos los objetos, y también hacerse fotos en cualquier parte del recinto.

El Museo de las Ilusiones de Sofía es parte de un grupo europeo de museos fundado en Lituania −dice Violeta Popova del equipo de gestión−. Consiste en ilusiones relacionadas con el juego óptico y la percepción de la perspectiva. El objetivo de este museo es presentar un método de enseñanza más rico y de mejor calidad de una manera divertida.

El Museo de las Ilusiones está dividido en varias salas: de historia (con diferentes cuadros), de ilusiones ópticas, con papel tapiz de fósforo, en la que los visitantes pueden pintar con luz o dejar estampada su sombra en la pared. Pero, ¿cuál es la ilusión que despierta el mayor interés?

Depende de cada cual y a qué grupo de edad pertenece −explica Violeta Popova− . Por lo general, las más interesantes son las ilusiones creadas sobre la base de la distorsión absoluta; es decir, aquello que es radicalmente diferente de la forma en que cada persona suele percibirse a sí misma.

Suena gracioso, absurdo, ficticio, pero en realidad genera una emoción muy pura de alegría infantil, que es el efecto perseguido.

Otra ilusión que rompe la imaginación es el cuarto invertido. Al igual que las demás 50 muestras exhibidas, atrae el interés tanto de los grandes como de los pequeños.

No tenemos un grupo objetivo concreto comenta Violeta Popova. Los niños de 8 a 9 años o de superior edad son los que más se divierten, ya que pueden explorar mejor algunas de las muestras. Los niños pequeños se divierten mucho, los visitantes mayores también. De modo que el ambiente es muy positivo, todo es muy natural y entretenido.

El personal del Museo informa a los visitantes sobre los distintos objetos e ilusiones. También les ayuda a ver la perspectiva correcta y ponerse en el lugar justo donde se hicieron las fotos.

El museo es inusual; se trata de experimentos físicos y científicos presentados de manera interesante. Los objetos expuestos no son desconocidos y no vistos, puede que la gente se haya topado con ellos en Internet o en los manuales. Sin embargo, otra cosa es tener alrededor a alguien que te saque una foto y con quien puedas hablar. El resultado es una especie de entretenimiento en grupo que no existe en otro lugar.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las Bibliotecas Nacionales de Bulgaria y Cuba debaten su futura cooperación

La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..

Publicado el 13/08/25 14:58
David Montes

La biblioteca del Instituto Cervantes de Sofía: una joya por descubrir

En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..

Publicado el 13/08/25 10:10

Una exposición en Varna rastrea las huellas de los animales en peligro de extinción en Bulgaria

Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..

Publicado el 12/08/25 06:30