La pandemia de Covid−19 ha sido despiadada hacia numerosos  sectores de la economía búlgara, incluido el sector turístico de verano. Nos  habíamos acostumbrado a considerar los meses de julio y agosto como los del  pico de la temporada alta y realmente así había sido. Hasta ahora, por  desgracia. ”Gracias” a la crisis desatada por el coronavirus, Bulgaria vuelve a  registrar un pico, pero inverso, en la bajada acentuada de los veraneantes en  los centros vacacionales del litoral búlgaro del mar Negro. 
En el recorrido efectuado en los primeros días de  julio por un equipo de reporteros de Radio Nacional de Bulgaria, se ha  comprobado que los centros más perjudicados por la crisis del coronavirus son  los centros vacacionales más importantes, más caros y más elitistas. En muchas  zonas de la costa, los grandes complejos hoteleros de 4 y 5 estrellas semejan  “villas fantasmas”. En cambio, en los centros menores y más asequibles para el  turista masivo, la temporada ya va cobrando velocidad. 

En el centro de veraneo  más importante de Bulgaria, Slanchev Briag (Costa del Sol) funcionan apenas  unos 40 hoteles. En ellos se observan estrictamente las normas de higiene, pero  en un gran número de casos quienes atienden a los huéspedes son más numerosos que  los propios vacacionistas, reporta la corresponsal de Radio Nacional en la  ciudad de Burgás. Tumbonas vacías, paseos desiertos, largas filas de taxis  aguardando clientes durante horas, y hasta días. 

”La situación es desesperante.  No hay clientes, no hay turistas, no hay nada. Quizás en los próximos días  vayan a llegar más turistas, pero ahora su número es escaso. Para  un mes como julio esto no es nada. Hemos tomado  precauciones contra el coronavirus, no dejamos de lavarnos las manos, llevamos  mascarilla y esperamos a clientes”, comentan los taxistas. 
Suman apenas de ocho a diez los vuelos chárter registrados a diario en el Aeropuerto de Burgás, frente al medio centenar diarios en años anteriores.
”El turismo es uno de los sectores más gravemente  golpeados por la crisis del Covid−19, y es también el sector que más lentamente  se irá recuperando −ha comentado a Radio Nacional Konstantín Zankov, experto del  Instituto de Análisis y Evaluación en Turismo− . 
 Se están notando descensos  acentuados y vuelos cancelados. Países clave para el turismo nacional e  internacionalmente han cerrado casi por completo sus fronteras ante el turismo  saliente. Uno de estos países es Rusia, que está generando el flujo turístico esencial,  incluido el que se dirige a Bulgaria. La situación es dinámica y  cambiante. No obstante, la gente no debe dejar de viajar. Es obvio que tendremos que vivir en el futuro  también con la realidad del Covid−19. Simplemente hay que actuar con cautela frente  a los riesgos y gestionarlos correctamente. El interés de los turistas este  verano se ha ido decantando por destinos menos populares, por casas de huéspedes  y pequeños hoteles”.
Se están notando descensos  acentuados y vuelos cancelados. Países clave para el turismo nacional e  internacionalmente han cerrado casi por completo sus fronteras ante el turismo  saliente. Uno de estos países es Rusia, que está generando el flujo turístico esencial,  incluido el que se dirige a Bulgaria. La situación es dinámica y  cambiante. No obstante, la gente no debe dejar de viajar. Es obvio que tendremos que vivir en el futuro  también con la realidad del Covid−19. Simplemente hay que actuar con cautela frente  a los riesgos y gestionarlos correctamente. El interés de los turistas este  verano se ha ido decantando por destinos menos populares, por casas de huéspedes  y pequeños hoteles”.
 Últimamente se está transformando en modalidad de  gran éxito de la temporada el campismo. La periodista de la emisora regional de  Burgás de Radio Nacional, Elena Dimitrova, informa que los cámpines del litoral  meridional búlgaro están casi llenos. Esto es lógico, dado el retraimiento que  implica esta forma de veraneo. “Frente al año anterior, el número de quienes  prefieren el campismo ha aumentado en más del 10%”, constata Elena Pinélova,  gerente de uno de los campamentos predilectos de Bulgaria, Gradina (en español,  jardín).
Últimamente se está transformando en modalidad de  gran éxito de la temporada el campismo. La periodista de la emisora regional de  Burgás de Radio Nacional, Elena Dimitrova, informa que los cámpines del litoral  meridional búlgaro están casi llenos. Esto es lógico, dado el retraimiento que  implica esta forma de veraneo. “Frente al año anterior, el número de quienes  prefieren el campismo ha aumentado en más del 10%”, constata Elena Pinélova,  gerente de uno de los campamentos predilectos de Bulgaria, Gradina (en español,  jardín).
 Forman parte de los turistas tradicionales en el  litoral septentrional búlgaro del mar Negro los procedentes de Rumania.  Cantimiro Tulcea, enamorado de veranear en la costa búlgara dice: ”Realmente me  gusta aquí. Vengo todos los años. Ahora he venido por cuatro días. Me quedaré  hasta el viernes. Me gusta el mar Negro, el clima es óptimo, y Bulgaria es un  país muy hermoso”.
Forman parte de los turistas tradicionales en el  litoral septentrional búlgaro del mar Negro los procedentes de Rumania.  Cantimiro Tulcea, enamorado de veranear en la costa búlgara dice: ”Realmente me  gusta aquí. Vengo todos los años. Ahora he venido por cuatro días. Me quedaré  hasta el viernes. Me gusta el mar Negro, el clima es óptimo, y Bulgaria es un  país muy hermoso”.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Krasimir Martínov, camping "Gradina"
Varna acogerá el 18º Foro Turístico del mar Negro, cuyo tema este año será “La postura de la costa búlgara del mar Negro en el mercado turístico: retos y perspectivas”. Los debates serán organizados por la Cámara de Turismo de Varna y tendrán lugar los..
Las frescas tardes de otoño nos brindan la oportunidad de empaparnos del acogedor ambiente de los restaurantes de Sofía y probar nuevos sabores inspirados en las tendencias culinarias mundiales. Prestigiosa plataforma de viajes italiana..
El sector turístico en Bulgaria está en auge en los últimos años, tanto durante la temporada de verano como en la de invierno. Según datos del Ministerio de Turismo, hasta principios de octubre los ciudadanos búlgaros que visitaron destinos turísticos..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasVarna acogerá el 18º Foro Turístico del mar Negro, cuyo tema este año será “La postura de la costa búlgara del mar Negro en el mercado turístico: retos y..
