El patín moderno (2014), Hasta llegar al Oriente (2018) y Perdido en Caranza (2019) son sólo algunos de los títulos que harán al espectador olvidarse de la gravedad de la Tierra durante el Festival Internacional de Cine Burgás ’2020. El inicio de la quinta edición del certamen es este sábado. Los cortos dedicados a la cultura del patín serán presentados por el invitado especial del evento: Denis Alcaniz, organizador de TOUS COURTS, uno de los foros de cortometrajes más prestigiosos de Francia.
La cultura del patín en Burgás es una parte integral del espíritu de esta ciudad de la costa del mar Negro desde principios de los años 90, cuando frente al antiguo edificio de la Universidad Libre de Burgás empezaron a organizarse las primeras reuniones de los patinadores de skate, y su presencia se siente todavía hoy en día. Según los organizadores del festival, el monopatinaje es antes que nada una cultura del espíritu libre, e interés por él muestran no sólo los apasionados de la “tabla”, sino también los transeúntes, cautivados por la magia de sus trucos.
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..