Desde el 28 de julio, podrán entrar en Bulgaria con fines turísticos ciudadanos de Macedonia del Norte, Serbia, Albania, Kosovo, Bosnia−Herzegovina, Montenegro, Moldavia, Israel y Kuwait. El único requisito es presentar resultado negativo de prueba PCR hecha en las últimas 72 horas. Para los turistas de Ucrania, la misma medida regirá a partir del 30 de julio. La orden a tal efecto ha sido firmada por el ministro de Sanidad Prof. Kostadín Ánguelov.
Tras presentar prueba PCR negativa, podrán entrar en Bulgaria también extranjeros de terceros países que lleguen como temporeros, para formación, por razones humanitarias y negocios. No se exigirá prueba PCR a los pasajeros que lleguen a Bulgaria procedentes de países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, países del espacio Schengen como también de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. Tampoco se les someterá a cuarentena de 14 días.
Un buitre negro macho, liberado como parte de la reintroducción de la especie, ha logrado encontrar una compañera en la vida, que probablemente proviene de la colonia de buitres negros del Parque Nacional Dadia en Grecia. La nueva pareja fue descubierta en..
Las instalaciones de los centros de invierno están funcionando, las condiciones para esquiar y practicar senderismo en la montaña son buenas. El Servicio de Rescate de Montaña de la Cruz Roja Búlgara informó para BTA que las condiciones meteorológicas..
La presentación del proyecto de Presupuesto Público se ha pospuesto una semana debido al compromiso de Bulgaria de preparar un plan estructural y fiscal, informó BTA. Al margen de la sesión parlamentaria, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova,..
Las últimas declaraciones del primer ministro de la República de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, distorsionan la realidad y socavan los esfuerzos..
Los restauradores de Bulgaria se reúnen hoy en un encuentro nacional en Veliko Tarnovo para adoptar unas medidas que protejan el tipo diferenciado del IVA..
Los consumidores búlgaros se ven obligados a pagar precios injustificadamente altos por productos básicos y, al mismo tiempo, los productores y procesadores..