Desde el 28 de julio, podrán entrar en Bulgaria con fines turísticos ciudadanos de Macedonia del Norte, Serbia, Albania, Kosovo, Bosnia−Herzegovina, Montenegro, Moldavia, Israel y Kuwait. El único requisito es presentar resultado negativo de prueba PCR hecha en las últimas 72 horas. Para los turistas de Ucrania, la misma medida regirá a partir del 30 de julio. La orden a tal efecto ha sido firmada por el ministro de Sanidad Prof. Kostadín Ánguelov.
Tras presentar prueba PCR negativa, podrán entrar en Bulgaria también extranjeros de terceros países que lleguen como temporeros, para formación, por razones humanitarias y negocios. No se exigirá prueba PCR a los pasajeros que lleguen a Bulgaria procedentes de países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, países del espacio Schengen como también de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. Tampoco se les someterá a cuarentena de 14 días.
El viernes el viento será flojo, principalmente del este. En el este de Bulgaria soplará un viento ligero a moderado del sur-suroeste. Las temperaturas mínimas estarán entre -4 °C y 1 °C, en Sofía - alrededor de -1 °C. Las temperaturas máximas en la mayoría..
“Si Bulgaria cumple los criterios de la zona del euro, no hay obstáculos para que introduzca el euro el 1 de enero de 2026”, según las fuentes en Bruselas de la corresponsal de BNR Angelina Piskova. Estas han concretado que la decisión debe tomarla el..
Siguiendo el ejemplo de Croacia, y posteriormente Grecia, Rumanía, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Bosnia-Herzegovina, cuatro organizaciones declararon en Bulgaria el 13 de enero como día sin compras en las grandes cadenas de supermercados a..
Las últimas declaraciones del primer ministro de la República de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, distorsionan la realidad y socavan los esfuerzos..
Los restauradores de Bulgaria se reúnen hoy en un encuentro nacional en Veliko Tarnovo para adoptar unas medidas que protejan el tipo diferenciado del IVA..
Los consumidores búlgaros se ven obligados a pagar precios injustificadamente altos por productos básicos y, al mismo tiempo, los productores y procesadores..