Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Tendrá la pandemia de Covid−19 efecto sanador en el sector turístico de Bulgaria?

Foto: Veneta Nikolova

Casi dos millones de turistas menos veranearon en los centros vacacionales marítimos búlgaros el pasado mes de julio en comparación con el idéntico período del año 2019. El número de los vuelos charter a los aeropuertos principales se ha desplomado un 80%, frente al verano de 2019. En cambio, desde mayo y hasta finales de septiembre en Bulgaria se esperan unos 7.300.000 viajes de búlgaros, según pronósticos de Rumen Draganov, director del Instituto de Análisis y Evaluaciones en el Turismo. Sin embargo ¿conseguirá el turismo doméstico compensar el enorme agujero que se ha abierto en el sector por la pandemia de Covid−19? La situación es impredecible, coinciden en sus opiniones representantes de la industria.

“En Sozópol, no hay puestos libres para aparcar ni plazas para alojamientos. Es parecida la situación en todos los centros vacacionales del literal meridional del mar Negro. Todo está repleto, y la gente se siente cómoda. Muchos dicen: "Nesébar es una ciudad estupenda cuando no está rebosando de turistas empujándose unos a otros”. Esto se puede decir también de otros centros vacacionales. Ahora resulta que las casas de huéspedes y los pequeños hoteles acogedores construidos en la llamada “dimensión humana” se encuentran a punto de desbordarse. En cambio siguen vacías todas las instalaciones de los gigantescos complejos hoteleros de “todo incluido”, señala Rumen Draganov.

Movido por la idea de incentivar el sector turístico en la situación actual de una pandemia, el Ejecutivo ha rebajado el IVA en restaurantes y hoteles del 20% al 9%. No obstante ello, no han cesado las quejas de la industria, cuyos representantes aseguran encontrarse abocados a la quiebra.



”Vamos a ver, ¿de cuál ramo vienen estas quejas? Es que las casas de huéspedes en todo el país están funcionando a tope −comenta Rumen Draganov− . Estas instalaciones se encuentran repletas de huéspedes y no corren peligro de quiebra alguna. Quienes se están quejando son los mastodontes, los que jamás han tenido una idea clara de cómo podrían conseguir personal y turistas para sus instalaciones. Han estado apostando por la sociedad, por la popularidad de Bulgaria como destino turístico, pero lo único que hicieron fue ir deteriorando los parámetros del sector. Sí, es cierto que este año es muy inferior el número de los turistas extranjeros de bajo coste. Por otra parte, empero, quienes se han decantado ahora por las casas de huéspedes y los pequeños hoteles familiares son bastante más solventes frente al turista masivo de bajo presupuesto”.



En las condiciones de una pandemia, la gente suele orientarse a rincones más alejados y recónditos para descansar. Gozan de un interés turístico inédito localidades serranas como Elena, Koprívshtitsa y Tryavna o destinos SPA como Pável Baña y Kyustendil. ¿Podrá, acaso, la crisis ayudarle a Bulgaria a deshacerse de su manida imagen de destino marítimo barato?

“La crisis está surtiendo un óptimo efecto sanador sobre el turismo −opina con contundencia Rumen Draganov− . Se ha puesto de manifiesto quién es quién en el sector y cuáles son los empleadores leales y honestos que crean puestos de trabajo. En los meses de junio y julio, los más duros para el sector turístico búlgaro, estos empleadores abrieron sus instalaciones. Hay, incluso, algunos emprendedores que no han dejado de trabajar desde el comienzo de la epidemia. De esta manera han conservado su plantilla y hasta han contratado más personal. Al mismo tiempo, todo el concepto de turismo de bajo coste se ha venido abajo. Se ha visto que no funciona en momentos tan críticos como los actuales”.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Veneta Nikólova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Viajes entre China, los países bálticos y los Ródopes Orientales: el búlgaro invierte en nuevas vivencias

Los búlgaros viajan cada vez más activamente y asignan más medios a viajar tanto por la patria como por destinos lejanos. Durante el año pasado se realizaron unos 9 millones de viajes al extranjero, siendo los destinos más populares los de Turquía,..

Publicado el 12/03/25 12:33

European Best Destinations eligió Plovdiv como la capital europea del vino

Plovdiv ha sido elegida como la mejor capital del vino de Europa para 2025, según un estudio de la organización turística European Best Destinations, anunció el alcalde de la ciudad, Kostadin Dimitrov. En la encuesta a más de 284.000 personas de 82 países,..

Publicado el 10/03/25 11:45

Nuevos destinos turísticos y soluciones digitales en la Holiday y SPA Expo 2025 de Sofía

Del 9 al 11 de marzo de 2025, en el Inter Expo Center de Sofía abrirá puertas la 41ª edición de la Holiday & SPA Expo. El evento es organizado con el apoyo del Ministerio de Turismo y se convertirá, como ya es tradición, en un punto de encuentro de..

Publicado el 07/03/25 13:53