Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La aldea búlgara, cada vez más atractiva, ofrece casas sin alquiler

Foto: pixabay

“Somos una familia de dos hijos, buscamos una pequeña casa en una aldea. Podemos mudarnos a vivir a cualquier parte de Bulgaria, siempre y cuando encontremos una propiedad idónea para nuestra familia con un patio que podamos cultivar”.

Es uno de los centenares de anuncios en un grupo especializado en Facebook, creado con la idea de conectar a los deseosos de alquilar una casa rural a otras personas que no tienen la posibilidad de administrar su vivienda, pero que la cederían temporalmente a cambio de una ayuda simbólica. El interés en el grupo ha crecido palpablemente en los últimos por razones obvias: las restricciones entorno a Covid−19. La gente busca todo tipo de viviendas en todas partes: desde casas bien mantenidas con patios hasta edificios casi destruidas en propiedades abandonadas.

Desde luego, la demanda ha provocado un aumento de los precios inmobiliarios. Unos de los bienes raíces más atractivos son los que distan hasta 100 kilómetros de las cabeceras de provincia, cuyos precios casi se han duplicado en comparación con el período prepandémico. A causa de la crisis, son cada vez menos los búlgaros que disponen de los medios necesarios para comprar una propiedad. Por esto las ofertas de administrar temporalmente una resultan convenientes tanto para quienes hacen las ofertas como para quienes deseen trasladarse al campo.

“Durante tres años arrendé una casa y esto me impulsó a dedicarme a esta idea −cuenta Irén Néncheva, que propicia la comunicación entre las partes interesadas− .  No tenía ahorros, me proponía tomar un préstamo para comprar una propiedad en el campo, pensaba incluso en adquirir un terreno sin casa. Mientras buscaba, visité varias casas vacías y quise contactar a algún propietario para proponerle que me cediera su casa para habitarla por unos años si él no tenía planes de usarla. Durante este tiempo podría mantenerla, hacer algunas reparaciones y cultivar el huerto. Lamentablemente, no encontré lo que buscaba. Hace unos años raras veces se podía encontrar gente que quisiera ceder sus casas. Ahora, afortunadamente, hay más entusiastas. Entonces creé el grupo Propiedad en alquiler SIN alquiler y comencé a invitar a la gente a familiarizarse con la idea. Al principio no había reglas, métodos y maneras de alquilar propiedad de este modo. Nosotros los fuimos descubriendo e incluso creando”.

Ahora solo hay un grupo de Facebook que conecta directamente a las personas que buscan y ofertan propiedades en alquiler sin alquiler, y sus seguidores suman casi 46.000. En este grupo se pueden ver también anuncios del tipo “Busco abuelos en el pueblo”, por ejemplo. Otro anuncio podría rezar “Estoy buscando a alguien que cuide de mi propiedad rural a cambio de remuneración”. Incluso hay anuncios de personas que están solas y buscan un compañero para compartir vivienda en un pueblo. El grupo está abierto a todo lo relacionado con los inmuebles rurales que no atañe su compraventa.

El problema de las aldeas búlgaras deshabitadas existe desde hace tiempo. “Es una pena haber permitido que esto sucediera, y es triste que el Estado no hizo nada para impedir que las aldeas se convirtieran en lugares desiertos con edificios vacíos”, concluye diciendo Irén Néncheva.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente de la KNSB Plamen Dimitrov

El sindicato más grande exige un aumento salarial del 10% en 2025

No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..

Publicado el 05/02/25 09:45

Con un intercambio de 12 000 millones de euros, Alemania es el principal socio comercial de Bulgaria

Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..

Publicado el 31/01/25 09:29

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10