En su página de inicio, Google destaca la fecha del nacimiento del Dr. Stamen Grigorov, microbiólogo y galeno búlgaro, descubridor de la Lacto bacterium bulgaricum.
La bacteria se alimenta con lactosa y produce ácido lácteo como fermento del yogur. Se encuentra en libertad en la naturaleza de Bulgaria.
La bacteria fue descrita en 1905 por el entonces estudiante Stamen Grigorov en una ponencia presentada en el Instituto Pasteur de París.
Gracias a esta bacteria, el yogur búlgaro es un probiótico natural de incidencia benigna en el organismo humano. Uno de los primeros probióticos en el mundo fue desarrollado por el Prof. Nikola Alexandrov en los años 80 del siglo XX en Bulgaria precisamente en base al Lactbacilus bulgaricus.
En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..
Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..
¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..