Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El embajador eslovaco en Bulgaria: “Bulgaria y Eslovaquia no son socios que no se conocen mutuamente”

S. E. Manuel Korcek, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Eslovaca en Bulgaria
Foto: Embajada de la República Eslovaca en Bulgaria

Este año 2020 se cumple el centenario desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y la República Checa. Lamentablemente, a causa de la pandemia del coronavirus han quedado canceladas las celebraciones multitudinarias de acontecimientos memorables de esta índole.

En realidad, las relaciones diplomáticas entre ambos países existen desde el 4 de mayo de 1919, cuando llegó a Sofía el delegado del gobierno checoslovaco Rudolf Kunzl−Jizerský. En agosto del mismo año fue suscrito un acuerdo comercial bilateral y el 25 de septiembre de 1920 el ministro de Exteriores checoslovaco, Edvard Benes, telegrafió a Kunzl−Jizerský que se inauguraba una embajada en Sofía.

Checoslovaquia surgió como país a principios del siglo XX sobre las ruinas del Imperio Austro−Húngaro. Allí fueron echados los cimientos de la democracia en Europa Central. Desde Checoslovaquia llegaron a la Bulgaria de la post liberación personalidades destacadas como Konstantin Jirecek, los hermanos Skorpil, José Schnitter entre muchos otros, que abrieron nuevos horizontes en el desarrollo de la educación, la arquitectura, la ciencia histórica, el derecho y el emprendimiento en este país.

Son varias las fechas históricas que recuerdan las raíces eslavas comunes de los dos países, así como también los puntos de contacto en el destino compartido de las generaciones que fueron testigos de los cambios democráticos después de la caída del Telón de Acero. El 17 de noviembre es una de estas fechas memorables en la que la República Checa y Eslovaquia celebran cada año el Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia.

“Se puede decir que el 17 de noviembre de 1989 en nuestro país arrancó el proceso de concienciación y forjamiento del sistema democrático, que protege los derechos y libertades de los ciudadanos −explica en entrevista con Radio Bulgaria el embajador de Eslovaquia en Bulgaria, Manuel Korcek−. En 1989 estudiaba en la universidad y para mí y para la generación a la que pertenezco esta fecha está vinculada a la creación de una sociedad democrática y al afán común de lograr una vida digna para todos. Los jóvenes de hoy no tienen experiencias similares, por lo que unos debates libres sobre el tema podrían ser útiles para que se orienten e inspiren en las ideas de la lucha por la libertad y la democracia”.

El embajador Korcek recuerda que en años anteriores, el 17 de noviembre, en cooperación con la Cruz Roja Búlgara, en Sofía se organizaba un centro de donación de sangre. Ahora las circunstancias han cambiado, pero el embajador vuelve a llamar a cualquier persona que tenga la posibilidad de donar sangre que lo haga.

Mientras tanto, conjuntamente con la Embajada de la República Checa, en Sofía se ha exhibido una exposición que presenta ediciones ilustrativas de las Constituciones de Eslovaquia y de la República Checa. De este modo, las misiones diplomáticas de los dos países esperan fomentar debates entre los jóvenes sobre los derechos humanos.

“Bulgaria y Eslovaquia no son socios que no se conocen mutuamente; una prueba de ello es el volumen del comercio exterior del año pasado, que equivale a 750 000 000 de euros −comenta el embajador Korcek− .

Bulgaria tiene en Eslovaquia una embajada y un instituto de cultura, y en Bratislava, desde hace más de setenta años, con el apoyo del Gobierno de Eslovaquia, hay una escuela búlgara. Nuestras relaciones se han ido desarrollando intensamente durante 27 años, después de que la República Eslovaca se independizó. En la diplomacia, sin embargo, tenemos rancias tradiciones. Desarrollamos las relaciones de los tiempos de Checoslovaquia, el país del cual Eslovaquia es el sucesor, al igual que la República Checa. Nuestra relación tiene raíces aún más profundas; baste mencionar el reconocimiento de los santos hermanos Cirilo y Metodio o los contactos individuales entre búlgaros y eslovacos incluso antes del establecimiento de Checoslovaquia como Estado. Hoy en día nos esforzamos fomentar nuestra actividad en todos los ámbitos como socios, y esto se debe al hecho de que nuestros dos países son miembros de la Unión Europea y de la OTAN”.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: Embajada de la República Checa, Ivo Chupetlovski


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25