Un itinerario virtual por Sofía está dedicado a la obra del escultor Gueorgui Chapkanov o Georgi Chapkanov (según la transcripción del nombre en inglés), autor de la estatua que es símbolo de la capital de Bulgaria. En 60 minutos, quienes se unan al paseo virtual podrán conocer datos interesantes sobre este gran maestro: ¿de dónde proviene su apellido? ¿Dónde está ubicado su estudio? ¿Qué representa la escultura que adorna la fuente de agua frente al Teatro Nacional de Sofía, una bailarina o una gimnasta? ¿Cuál fue la obra que le mereció una medalla de oro del Salón Nacional de Bellas Artes de París? Víctor Topalov hará de guía en el paseo virtual el 30 de noviembre.
En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema..
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de..