El Tribunal del Pueblo fue establecido por decreto ley que preveía el “enjuiciamiento a los culpables de arrastrar a Bulgaria en la guerra mundial contra las naciones aliadas, así como de las atrocidades relacionadas con ella”. El decreto fue aprobado el 30 de septiembre de 1944 y concernía a regentes, ministros y diputados de la XXV legislatura ordinaria, altos clérigos y mandos militares, así como figuras públicas, es decir, la elite política e intelectual de Bulgaria en el período entre el 1 de enero de 1941 y el 9 de septiembre de 1944.
Desde diciembre de 1944 hasta abril de 1945, el Tribunal inició 135 procesos contra 11.122 personas. Aproximadamente 2.000 fueron indultadas, 9.155 fueron enviadas a prisión y 2.730 fueron sentenciadas a muerte, incluido Iván K. Vazov, sobrino del patriarca de la literatura búlgara Iván Vazov. Algunas de las sentencias se dictaron después de haber sido liquidada la respectiva persona para justificar el ajuste de cuentas, que había comenzado en los primeros días posteriores a la insurrección del 9 de septiembre de 1944. El número de víctimas es aproximado, ya que las cifras reales de los condenados, así como de los asesinados antes y después de los juicios se desconocen.
Puede conocer los detalles de lo ocurrido en aquel trágico período de la historia de Bulgaria, que predeterminó el desarrollo del país en las décadas sucesivas, en el artículo titulado “1945: El Tribunal del Pueblo, el terror y la violencia política”.
El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..
El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..
Compositor, director, poseedor de gran talento innato, un fenómeno único en la cultura búlgara, Diko Iliev es autor de decenas de rondas típicas búlgaras y rachenitzas, así como de valses, marchas y otras obras para orquesta de viento. Desde hace..