Compositor, director, poseedor de gran talento innato, un fenómeno único en la cultura búlgara, Diko Iliev es autor de decenas de rondas típicas búlgaras y rachenitzas, así como de valses, marchas y otras obras para orquesta de viento. Desde hace decenios los búlgaros dan la bienvenida al Año Nuevo con su pieza Dunavsko joró (Joró del Danubio).
El amor de Diko Iliev por la música folclórica del norte de Bulgaria con la cual Diko creció. En su aldea natal no había una fiesta popular sin la presencia de la música de viento. El propio Diko se formó en la Escuela de la Orquesta de Viento Militar, de la actual ciudad de Botevgrad, en el oeste de Bulgaria. Tenía apenas 14 años de edad cuando emprendió los caminos de la guerra como parte de la Orquesta de viento del 16 Regimiento de Lovech, que formaba parte del Primer Ejército Búlgaro.
En 1917 durante la Primera Guerra Mundial, en las trincheras, Diko Iliev compuso su primera ronda típica, Iskarsko. La grabación que les ofrecemos a continuación es del Fondo sonoro de Radio Nacional de Bulgaria y la interpretación es de la Orquesta de Viento de la Escuela Superior Militar y de Transporte Todor Kábleshkov, de Sofía, con director Diko Iliev.
Versión al español de Hristina Táseva
El libro “La historia de los búlgaros en Targovishte” tiene como objetivo reafirmar la identidad de la comunidad búlgara en la ciudad rumana de Targovishte y narrar su desarrollo socioeconómico y cultural. Así lo declaraba Lucia Costache, una de..
El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..