El 15 y el 16 de mayo en el Parque Tecnológico de la capital se desarrollará el Festival de la Ciencia de Sofía. Igual que todos los años, integrarán el programa distintos temas emocionantes para las personas que deseen conocer el mundo que nos rodea. En esta ocasión la culminación del acontecimiento será la reunión con la doctora Jane Goodall, la famosa experta en primates y embajadora de la paz de la ONU. Ella cobró fama por los largos estudios que realizó sobre los chimpancés salvajes en Tanzania,que viene realizando hasta hoy en día. Este era su sueño infantil hecho realidad. Su historia inspira a millones de personas por el mundo a confiar en sus fuerzas y seguir sus sueños. Entre los invitados está Jocelyn Bell Burnell, una experta en astrofísica de fama mundial que descubrió los púlsares por casualidad.
El grupo de hackers RansomHouse ha anunciado en su página web que dispone de datos extraídos de los sistemas de información del Tribunal Supremo Administrativo. Según el portal de ciberseguridad Questona, como prueba se han publicado documentos que..
Durante una operación policial especializada de la Dirección General de Lucha contra la Delincuencia Organizada, se detectó un grupo delictivo que operaba en la región de Blagoevgrad y estaba involucrado en la distribución de sustancias estupefacientes. Se..
Más del 70% de los búlgaros están categóricamente en contra del envío de un contingente militar a Ucrania. Así lo afirmó Dimitar Ganev de la agencia sociológica Trend a Radio Nacional de Bulgaria. El Parlamento adoptará una declaración según la cual..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..