Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nikolay Mladenov: ”Una guerra devastadora transformará Gaza en una zona ingobernable”

La gente de ambos bandos va perdiendo la esperanza y se va radicalizando

Foto: БГНЕС

Lo que ahora está sucediendo entre Israel y Palestina marcará la región durante años, ha destacado en una entrevista para Radio Nacional Nikolay Mladenov, hasta no hace mucho coordinador de Naciones Unidas para el Proceso de Paz en Oriente Medio. La guerra se libra en tres frentes: uno es la confrontación entre Hamás e Israel, el segundo es el de los enfrentamientos  entre judíos  y árabes, y el tercero se enmarca en la guerra de propaganda en los medios informativos y en la zona del Oriente Medio. Así lo estima el experto en la gestión del conflicto y agrega:

”En todos y cada uno de estos frentes la situación parecía extremadamente preocupante. El peligro a largo plazo de lo que ahora estamos observando es una radicalización muy acentuada de la población a lo largo de ambos lados de la frontera y esto provocará, adicionalmente una complicación de las cosas”, vaticina Mladenov, que fue durante casi 6 años mediador entre israelíes y palestinos, en un período en que se previno exitosamente una escalada de la tensión:

”En el último par de años, nuestra labor fundamental apuntaba a evitar lo que ahora ha ocurrido. Por suerte, quizás en tres ocasiones hemos podido poner freno a la escalada. Es cierto que lo que  ahora está sucediendo era  absolutamente evitable. Se han cometido muchos errores por parte de ambos bandos. Se dejó evolucionar la escalada tanto en Jerusalén como en la frontera de Gaza, al igual que en el ámbito público durante varias semanas seguidas, antes de que se llegara a las hostilidades de ahora”, ha explicado Mladenov y ha mostrado esperanza de que se pueda encontrar un “resquicio” para la mediación y la desescalada de la tensión.

Nikolay Mladenov resalta varias razones que han llevado a la situación actual: ”Se trata del proceso de paz absolutamente congelado y de haberle quitado a la gente absolutamente toda esperanza de que por medio de la paz y las negociaciones se podrá zanjar el conflicto de manera que resulte mutuamente ventajosa para las dos partes. Tal es, lamentablemente, la realidad en la que el conflicto se mantiene latente desde hace años. Es factor que complementariamente complica las cosas el que Hamás sea una infraestructura militar muy importante en Gaza, y lleve más de una década controlando la situación allá. Es igualmente algo que complica la situación también el hecho de que en ese período de más de 10 años los palestinos no hayan logrado celebrar unas elecciones. A comienzos de mayo tenían que haber iniciado una campaña electoral, precedida por  numerosas negociaciones y concesiones pero, por desgracia, a Mahmoud Abbas se le ocurrió  cancelarlas y eso  ha generado una tensión complementaria”.

“Una guerra devastadora transformará Gaza en una zona ingobernable, que ya no será un problema exclusivo de Israel, sino también de Egipto, de Europa y del mundo entero”, da el aldabonazo Nikolay Mladenov, y agrega que, pese a ser la única solución en el momento, la  gestión del conflicto no puede prolongarse ad infinitum: ”Debe haber una solución del conflicto que le permita a Israel, al Estado judío, poderse separar de los palestinos y del futuro estado palestino y que  convivan en paz, en el marco de  acuerdos sobre la seguridad, la economía, etc. Existe una posibilidad para ello. Todo el mundo se da cuenta de ello, a mi juicio es la única vía que lleva  adelante, pero lo que  falta es la voluntad política para ello”.

Adaptado por Deyan Yotov a base de entrevista en Radio Nacional de Bulgaria

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Amenaza de moción de censura, declaraciones en la sala de plenos y protesta en el exterior

La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...

Publicado el 03/09/25 11:28

Sofía recibe al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el 4 de septiembre

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..

Publicado el 29/08/25 16:50

Calidoscopio balcánico

Alcaldes europeos apoyan al alcalde detenido de Estambul Los alcaldes de varias ciudades europeas, entre ellos el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, han mostrado su solidaridad con el alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, con..

Publicado el 29/08/25 15:00