Boris Hristov es reconocido como uno de los más importantes cantantes de ópera en la historia mundial. Hasta hoy en día las actuaciones de Boris Hristov en Borís Godunov, de Músorgski, Felipe II, de la ópera Don Carlos, de Verdi, Metistófeles, de Fausto, de Boito, entre varias otras, son consideradas cumbres irrepetibles e insuperables en el arte operístico.
A pesar de que le agradaba la música, se graduó por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía. Un momento crucial de su vida fue su encuentro con el zar Boris III, que quedó muy impresionado por el talento del joven jurista e insistió en que iniciara su formación como artista en Italia. En 1942 Boris Hristov obtuvo una beca del Gobierno y viajó a Milán.
Después del año 1944 y con el cambio del régimen político, la beca fue suspendida, pero incluso antes de ello, en los inseguros y turbulentos años de la guerra, los medios con los cuales contaba el cantante apenas le llegaban para llevar una vida muy humilde, en algunos momentos mísera. A pesar de esto, él siguió perfeccionándose con gran perseverancia. Es lo que leemos en sus cartas enviadas a su familia y a su querida Penka Kasabova (hermana del poeta Geo Milev), las personas que estaban lejos de él.
Al mismo tiempo realizó algunos recitales en Austria y debutó en el escenario operístico en 1946. Su gran éxito llegó en 1950, cuando cantó en el famoso teatro La Fenice de Venecia. Obtuvo invitaciones de diferentes teatros de ópera, su fama iba creciendo, pero el gobierno socialista de Bulgaria parece que no estaba interesado en esto.
En 1961 a Boris Hristov le fue denegado el visado y no pudo presenciar el funeral de su padre. Afortunadamente las cosas cambiaron y al año siguiente el bajo mundialmente conocido regresó a la patria tras un lapso de 20 años. Presenció el aniversario del coro Gusla y realizó grabaciones de música eclesiástica en la catedral de San Alejandro Nevski, de Sofía. En 1976 junto con el coro de música a cappella Svetoslav Obretenov y el director Georgi Robev grabó en la misma catedral “Cánticos religiosos búlgaros y rusos”, editados en vinilo en varias ocasiones.
Convirtió su casa en Roma en una academia de jóvenes cantantes de ópera donde impartió clases a talentosos búlgaros casi hasta los últimos días de su vida. En 2014, cuando se cumplió el 100 aniversario de su nacimiento, el acontecimiento fue incluido en el calendario de la UNESCO.
Versión al español de Hristina Taseva
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
Los músicos de los Strykers siempre se han guiado por la idea de crear obras originales en el área del hard rock melódico. Su última grabación cuenta con la participación de Guergana Stoyánova y León Daniel, y está dedicada a la Tierra y a los niños. El..
Con motivo de su 25.º aniversario, los maestros del buen ritmo, DEEP ZONE Project, sorprenden a sus fans con un moderno remix Afro House de su éxito "Búlgara". Dian Savov, conocido como Dian Solo, comenta: "Esta remezcla da nueva vida a uno de..
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y..