Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En memoria de Boris Hristov

Se celebra el 107 aniversario del nacimiento del gran bajo búlgaro

Foto: archivo

Boris Hristov es reconocido como uno de los más importantes cantantes de ópera en la historia mundial. Hasta hoy en día las actuaciones de Boris Hristov  en Borís Godunov, de Músorgski, Felipe II, de la ópera Don Carlos, de Verdi, Metistófeles, de Fausto, de Boito, entre varias otras, son consideradas cumbres irrepetibles e insuperables en el arte operístico. 

Boris Hristov nació el 18 de mayo de 1914 en la ciudad de Plovdiv, en el Reino de Bulgaria, y abandonó este mundo el 28 de junio de 1993, en Roma, Italia, donde transcurrió la mayor parte de su vida. De niño cantaba en el coro del templo catedralicio San Alejandro Nevski y posteriormente en el coro Gusla, en el cual se desempeñó como solista.

A pesar de que le agradaba la música, se graduó por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía. Un momento crucial de su vida fue su encuentro con el zar Boris III, que quedó muy impresionado por el talento del joven jurista e insistió en que iniciara su formación como artista en Italia. En 1942 Boris Hristov obtuvo una beca del Gobierno y viajó a Milán. 

Después del año 1944 y con el cambio del régimen político, la beca fue suspendida, pero incluso antes de ello, en los inseguros y turbulentos años de la guerra, los medios con los cuales contaba el cantante apenas le llegaban para llevar una vida muy humilde, en algunos momentos mísera. A pesar de esto, él siguió perfeccionándose con gran perseverancia. Es lo que leemos en sus cartas enviadas a su familia y a su querida Penka Kasabova (hermana del poeta Geo Milev), las personas que estaban lejos de él.

Al mismo tiempo realizó algunos recitales en Austria y debutó en el escenario operístico en 1946. Su gran éxito llegó en 1950, cuando cantó en el famoso teatro La Fenice de Venecia. Obtuvo invitaciones de diferentes teatros de ópera, su fama iba creciendo, pero el gobierno socialista de Bulgaria parece que no estaba interesado en esto.

En 1961 a Boris Hristov le fue denegado el visado y no pudo presenciar el funeral de su padre. Afortunadamente las cosas cambiaron y al año siguiente el bajo mundialmente conocido regresó a la patria tras un lapso de 20 años. Presenció el aniversario del coro Gusla y realizó grabaciones de música eclesiástica en la catedral de San Alejandro Nevski, de Sofía. En 1976 junto con el coro de música a cappella Svetoslav Obretenov y el director Georgi Robev grabó en la misma catedral  “Cánticos religiosos búlgaros y rusos”, editados en vinilo en varias ocasiones. 

Junto con su enorme aportación al arte operístico, en la memoria de sus compatriotas Boris Hristov quedará por su gran amor a Bulgaria que no se extinguió incluso en los años de complicadas relaciones con los entonces gobernantes del país. En los años 60 donó su casa en Sofía al Estado y ésta posteriormente se convirtió en Centro de Música Boris Hristov. Allí se desarrolla el Concurso internacional de jóvenes cantantes de ópera Boris Hristov.

Convirtió su casa en Roma en una academia de jóvenes cantantes de ópera donde impartió clases a talentosos búlgaros casi hasta los últimos días de su vida. En 2014, cuando se cumplió el 100 aniversario de su nacimiento, el acontecimiento fue incluido en el calendario de la UNESCO.

En Bulgaria, en los días en torno al 18 de mayo, en su ciudad natal, Plovdiv, y en otras ciudades se desarrollan conciertos para homenajear su memoria. Este año, justo antes de su cumpleaños, en el Centro de Música Boris Hristov, se inaugura el XVII Festival de las Artes que también lleva su nombre. En la Galería capitalina de Bellas Artes jóvenes intérpretes de música de ópera actuarán en el marco del programa Voces de oro búlgaras glorifican a Boris Hristov.

Versión al español de Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05