A partir de hoy, 27 de mayo, hasta el próximo 19 de septiembre, una exposición temporal montada en el Instituto Arqueológico Nacional de Sofía presentará objetos antiguos descubiertos durante unas de las excavaciones arqueológicas de rescate de mayor envergadura realizadas en los últimos años en el territorio de este país.
Durante aproximadamente un año y medio (entre marzo de 2019 y octubre de 2020) han sido estudiados 120 sitios arqueológicos, que se encuadran dentro del trazado del proyecto de ampliación de la infraestructura de transportación de gas de la empresa búlgara Bulgartransgaz. El trazado transcurre a lo largo de 474 km en el norte de Bulgaria.
La muestra exhibirá más de 400 objetos, entre exquisitas vasijas de cerámica, herramientas y armas, alhajas de oro y plata, monedas y estatuillas del Neolítico temprano (6000 a.C.) al Renacimiento (siglo XIX), de 60 sitios arqueológicos.
En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..
“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. La película..
La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..