Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Monasterio de San Pedro y San Pablo y su accidentada historia

Foto: velikoturnovo.info

En los siglos de XII a XIV cerca de la antigua capital búlgara, Tárnovo (la actual ciudad de Veliko Tárnovo), se construyeron un gran número de monasterios, que fueron convirtiéndose en los principales centros espirituales y culturales del Segundo Reino Búlgaro. Uno de esos monasterios es el de San Pedro y San Pablo, también conocido como el Monasterio de Lyáskovets, por el nombre de la pequeña ciudad homónima cercana.

Irguiéndose majestuosamente en lo alto de la meseta de Arbanasi, hoy en día la santa morada sigue siendo un lugar atractivo para los peregrinos y turistas nacionales y extranjeros.

Desde lejos, la silueta del Monasterio de los Santos Pedro y Pablo semeja un castillo medieval. Rezan las leyendas, que las tierras aledañas al cenobio pertenecían a los hermanos boyardos Asén y Pétar. Cuando en el año 1185 los hermanos ​proclamaron el levantamiento para la liberación de Bulgaria del dominio bizantino, hicieron el juramento de construir un monasterio en este lugar sagrado si la sublevación se coronaba con éxito. Y cumplieron su promesa.

Durante los tiempos sombríos del yugo otomano, el Monasterio de los Santos Pedro y Pablo fue incendiado y destruido en repetidas ocasiones, pero siempre resurgía de las cenizas como un ave fénix.

Puede obtener más información sobre este santuario búlgaro de historia accidentada y marcada por la ruina y el auge en el artículo titulado “No me dañaron ni la espada ni la esclavitud, ni el fuego ni el terremoto: el Monasterio de los Santos Pedro y Pablo”, de la colección de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dimitrovden: una fiesta otoñal muy querida en toda Bulgaria

El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..

Publicado el 26/10/25 07:45

El himno de la independencia sonó por primera vez en Burgás

El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..

Publicado el 22/09/25 05:45

A día de hoy siguen siendo un misterio las causas del incendio en la Sede del Partido Comunista

Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..

Publicado el 26/08/25 09:20