El año 2020 fue un auténtico experimento social y una prueba de estrés para todo el sistema social, expresan analistas del Instituto de Economía de Mercado. Entonces, en tres semanas, unos 90.000 búlgaros perdieron el empleo en el país y cientos de compatriotas nuestros quedaron sin trabajo en Europa Occidental, con el consiguiente regreso a Bulgaria. Con esta situación en Bulgaria no aumentaron los gastos para el apoyo social y tampoco creció el número de las personas que reciben ayuda estatal, señalan los expertos.
“El análisis para el año 2020 muestra que la ayuda social mensual, con la cual deberían ser respaldadas las personas necesitadas sin otra fuente de ingresos, experimentó un crecimiento de un 1%, mientras que las ayudas para tratamiento médico y diagnóstico no cambiaron y quedaron por debajo de 2.000.000 euros. Esto significa que nuestros programas sociales, incluso en una crisis tan inesperada, prácticamente no reaccionan”, explica Lachezar Bógdanov, del Instituto de Economía de Mercado, presentando un análisis de los retos económicos ante el sistema social vinculados con la pandemia.
“Los criterios en Bulgaria han sido diseñados de tal modo que, según algunos de éstos, incluso en crisis no hay personas que necesitan ayuda más que otras –prosigue el experto– . Los gastos totales de asistencia social en 2020 aumentaron solo un 7%, algo que se debe al aumento de las ayudas para la calefacción y, en cierta medida, a un mayor apoyo para las personas discapacitadas. La crisis nos ha mostrado que los programas existentes no son adecuados y nos hemos dado cuenta de que hay personas que de repente se quedaron sin ingresos y están privadas de acceso a los programas de apoyo. Por esto tuvimos que diseñar nuevos esquemas, ya que el sistema social no estaba preparado para responder a la necesidades de los búlgaros que empobrecieron en la crisis”.
El efecto de las ayudas sociales es demasiado insignificante en Bulgaria e incomparable con las prácticas en la Unión Europea, comenta Pétar Ganev, analista senior en el Instituto de Economía de Mercado.
“El 10% de los búlgaros no son meramente pobres, sino que están abocados a una profunda pobreza. Peor aún, estas personas no fluctúan entre los distintos grupos de personas con diferentes ingresos. En el fondo de la clasificación está siempre aquel 10% que no tiene ingresos y que depende de los servicios sociales. Estas personas pueden recibir respaldo por medio de una política focalizada en sus problemas, pero de momento no lo es, sino que está dispersa en miles de medidas que no están basadas en el principio de los ingresos, sino en el de la presencia de menores o de personas con discapacidades duraderas en la familia. Orientamos el foco hacia la situación de los más pobres, los más necesitados, los más perjudicados por la desigualdad. Si no resolvemos estos problemas concretos, todo el sistema podría explotar y destruir el marco macro, lo que conllevará un aumento de los impuestos y un cambio en la política general de distribución de los medios financieros. El dinero se encauzará en una dirección incorrecta, ya que no ha sido resuelto un problema importante: el de la pobreza”.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: BGNESCon motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..