Durante más de una semana la Escuela Nacional de Música de Sofía es anfitrión del primer Festival de Verano de la Música de Cámara Quartet Intensive, en que toman parte jóvenes instrumentistas búlgaros. El evento incorpora cursos de formación, conferencias, presentaciones y un concierto por lo cual la palabra festival no es lo suficientemente exhaustiva. Es, sin embargo, el término idóneo para esta fiesta en que se dan cita la juventud y la experiencia de renombrados pedagogos búlgaros y extranjeros. Moni Simeonov, famoso violinista que lleva varios años viviendo en EE.UU. y ofrece conciertos por el mundo entero, dice:
“Hasta el momento he tomado parte en festivales de esta índole en EEUU, Japón y Singapur. He participado como alumno o como profesor, pero la idea de organizarlo en Sofía pertenece a la afamada violinista Midori con la cual estudié durante varios años.
Unos 30 escolares y universitarios búlgaros enviaron videos suyos para postular al foro. Formamos un total de seis grupos de cámara. El objetivo es que trabajen intensamente y después de presenciar diez ensayos y diez lecciones de música de cámara con profesores búlgaros, aprendan las respectivas obras. En general este proceso requiere más tiempo, un semestre o un año escolar, mientras que ahora solo después de diez días ellos deberán ejecutar estas complicadas obras para conjuntos de cuerdas.
En el transcurso del festival, los alumnos tienen clases de maestría en línea con profesores del mundo enero que son asimismo aclamados intérpretes. En este caso la enseñanza a distancia nos ayuda, porque es imposible que ocho músicos de élite que tienen múltiples compromisos se reúnan en Bulgaria al mismo tiempo. Aparte de Midori, imparten clases en línea los violinistas Tanja Becker-Bender, Dmitri Berlinski, Itamar Zorman, Solomia Ivakhiv, el violonchelista David Geber, entre otros. Ellos mismos son ganadores de los más prestigiosos concursos mundiales y dan clases en algunos de los centros docentes más renombrados en Europa, Asia y América del Norte”.
En el marco de este festival-enseñanza hemos visto a Moni Simeonov como un conferenciante atractivo que acapara la atención de sus alumnos. “La pura técnica” y “La enseñanza por el mundo” son los títulos de algunas de las conferencias que dictó. El violinista compartió su experiencia y conocimientos sobre los problemas técnicos a la hora de tocar instrumentos de cuerda y “cómo tocar sin sentir dolor”, algo muy importante para todos quienes elijan la carrera de intérpretes. En una de sus conferencias se refirió a las profesiones musicales del futuro, en otra trató el tema de cómo utilizar las aplicaciones móviles para acelerar y hacer más eficiente el proceso de enseñanza.
El concierto de los conjuntos de cámara participantes en el festival tendrá lugar el 10 de julio en la sala de la Academia Nacional de Música. En palabras de Moni Simeonov, probablemente dure algunas horas. Para los profesores y el público será muy emocionante ver el resultado del trabajo de los jóvenes intérpretes.
Versión al español de Hristina Táseva
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..