¿Podría uno imaginarse estar tumbado y tener debajo de sí a unos 100.000 o 120.000 himenópteros? Esta es la vivencia que ofrece la apiterapia. Se la conoce familiarmente como “dormir con abejas” o “cura por aire de colmena”, y ya va cobrando popularidad también en Bulgaria.
Desde hace un año viene funcionando en Sofía la primera casa de abejas de esta urbe, cuyos anfitriones son ocho enjambres de abejas. Esta “casa de las abejas” es el sueño hecho realidad de Boryana Parvánova, quien ha comprobado la existencia, a nivel nacional, de varias “habitaciones de abejas” que, sin embargo, distan mucho de la capital.
“Es un recinto al que uno entra y se olvida de todo lo que hay a su alrededor —dice Boryana—. La casa se ha edificado sobre unas colmenas. De hecho todo el aire de su interior, antes de llegar a este recinto, ha cruzado por la colmena, en la que se ha filtrado circulando por los pulmones de las abejas y enriqueciéndose con el propóleo y las emanaciones del néctar y el polen que las abejas suelen libar. En esta habitación de abejas, además del aroma que se puede percibir, se crea un campo energético muy intenso. Cuando las abejas están revoloteando se produce una fricción con el aire que genera el llamado campo biológico. Se han hecho mediciones que ponen de relieve que toda colmena es un punto energético en la Tierra.
Otro beneficio que se produce tiene que ver con las vibraciones de estos himenópteros. Los estudios ponen de manifiesto que las vibraciones de las abejas ocurren en la misma frecuencia que las del cuerpo humano y sus vísceras. La mayoría de los dolores e incomodidades que los humanos sentimos en nuestros cuerpos se originan a consecuencia de trastornos producidos en estas frecuencias de vibración, o sea, cuando el cuerpo humano sufre un desequilibrio. Cuando uno se encuentra acostado y debajo de él hay casi 120.000 abejas vibrando a la misma frecuencia el organismo puede conseguir superar por sí solo esos dolores”.
Se ha demostrado que el reposo en una habitación de abejas refuerza la inmunidad del organismo, puesto que tiene efecto antiinflamatorio, relajante y tonificante en él. Una mejora efectiva y palpable en el estado de salud se producirá después de una decena a una veintena de sesiones practicadas cada día, puntualiza Boryana. “Una sesión no reiterada de tan sólo 30 minutos y hasta una hora únicamente recarga el organismo una vez y produce un efecto efímero”.
Estas “casas de abejas” están abiertas una media de tres meses al año, desde comienzos de la primavera hasta finales del mes de septiembre, siempre y cuando haga suficiente calor.
La pregunta lógica que surge al respecto es si este tipo de terapia es segura.
“Sí, lo es al 100% −afirma Boryana− . La probabilidad de que a uno le pique una abeja estando en una habitación de abejas no es superior a la que tal picadura se produzca en plena calle”.
Al ver que ha despertado curiosidad, Boryana se pone a contar historias interesantes sobre las abejas, a las que califica de seres únicos en su género.
“Para hacer la vivencia aún más impactante, desde hace un par de semanas se ha instalado en esta habitación una colmena de cristal y, examinándola, uno podrá conocer cómo viven estos himenópteros y qué suele ocurrir en una colmena”, concluye diciendo Boryana.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: archivo personalEl 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..
La cuestión de la calidad en la educación preescolar y escolar es crucial para Bulgaria, pero actualmente la Ley de Educación Preescolar y Escolar no incluye ninguna normativa que regule el estándar de calidad en los centros educativos. Por ello el..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..