Bulgaria ha absorbido más de 7 000 millones de euros del presupuesto de la Unión Europea (UE), concedidos en el marco de los diversos fondos y programas, desde que el país es miembro de la comunidad.
Municipios como Dobrich, Svilengpad, Kóstinbrod, Primopcko, Byala y Sozópol han atraído más de 2 500 euros por habitante. En el polo opuesto están los tres pequeños municipios de Dúlovo, Jítrino y Bratya Daskalovi con menos de 100 euros per cápita.
Según la sociedad Sistemas de Información para la Gestión y la Supervisión de los Fondos Europeos en Bulgaria, Sofía es el líder en atraer dinero comunitario. La capital búlgara ha absorbido más de 2 000 millones de euros en el marco de los distintos programas de la UE. Le siguen las regiones de Plovdiv con 500 millones de euros y Blagóevgrad con 400 millones de euros.Bulgaria se encuentra entre las economías más dinámicas y prometedoras del Sudeste Europeo, afirmó el primer ministro Rosen Zhelyazkov. Participó en un almuerzo de trabajo en Nueva York organizado por el Foro Económico Delfo y la organización de diálogo..
Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..