El 7 de agosto de 1981 a las 13.35 h., desde el cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, fue lanzado al espacio exterior el primer satélite artificial búlgaro Intercosmos Bulgaria 1300, también conocido como Intercosmos 22. Su puesta en órbita se dedicó al 1300 aniversario de la fundación del Estado búlgaro.
El satélite, de fabricación búlgara, fue diseñado y desarrollado por el Instituto de Investigación y Tecnología Espaciales de la Academia de Ciencias de Bulgaria y pesaba una tonelada y media. Fue lanzado a una órbita casi polar a una altitud de unos 900 km, y portaba un complejo de once instrumentos científicos, también de fabricación nacional, destinados a medir el plasma y estudiar las interacciones ionosféricas y magnetosféricas, así como también un reflector láser para mediciones geodésicas.
Dos años antes, Bulgaria lograba otro gran avance espacial: el 10 de abril de 1979, a bordo de la nave espacial Soyuz 33, despegaba en el primer viaje búlgaro al Espacio el primer cosmonauta búlgaro, Gueorgui Ivanov, quien, junto con el comandante del vuelo ruso Nikolay Rukavishnikov, estuvo en órbita terrestre cuarenta y siete horas y un minuto. El vuelo transcurrió en circunstancias dramáticas.
Bulgaria es el sexto país del mundo con su propio cosmonauta en el Espacio y el tercero en crear alimentos espaciales.
Puede conocer más detalles sobre los logros espaciales búlgaros en el artículo titulado “Alexándar Alexandrov: Para tener un tercer astronauta, necesitamos una economía fuerte” de la colección de Radio Bulgaria.
El libro “La historia de los búlgaros en Targovishte” tiene como objetivo reafirmar la identidad de la comunidad búlgara en la ciudad rumana de Targovishte y narrar su desarrollo socioeconómico y cultural. Así lo declaraba Lucia Costache, una de..
El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..