Agosto ha arrasado en Bulgaria y, además de temperaturas que en algunos lugares se han disparado por encima de los 40 ºC, se han desatado muchos incendios y una nueva ola de propagación de la Covid–19. Todo ello nos ha movido a rescatar de la colección de archivos de Radio Bulgaria escritos sobre cómo nuestros antepasados afrontaban los cataclismos en su vida.
Recordamos dos ritos antiguos, practicados por los búlgaros en otra época, con vistas a protegerse de epidemias, granizo, inundaciones, incendios y otros desastres. Estos ritos se realizaban en absoluto silencio en horas brujas: después de la puesta del sol y antes de que cantase el primer gallo.
Puede conocer más detalles en el artículo titulado “El rito del surcado en el folclore búlgaro”.El libro “La historia de los búlgaros en Targovishte” tiene como objetivo reafirmar la identidad de la comunidad búlgara en la ciudad rumana de Targovishte y narrar su desarrollo socioeconómico y cultural. Así lo declaraba Lucia Costache, una de..
El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..