Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Festival de Folclore Belokámenitsa: una fiesta del espíritu y las tradiciones búlgaras

Foto: Facebook /@s.Tsarevets

Hace unos pocos días finalizó la quinta edición del festival folclórico Belokámenitsa (en español, "de piedra blanca") en la aldea de Tsárevets (en el noroeste de Bulgaria), que reunió a un público multitudinario y un gran número de participantes. El festival tiene carácter competitivo, sin límites de edad. Se desarrolla en las categorías de folclore musical, danzas folclóricas, ritos y costumbres. Margarita Petkova, alcaldesa de Tsárevets, aporta detalles sobre los preparativos y la celebración del evento, así como sobre el premio de este año a la tradición local. 

“Tras una pausa de un año a causa del coronavirus, la gente estaba ávida de presenciar eventos y manifestaciones culturales. Nuestro festival ofreció una plataforma a cientos de aficionados al folclore para hacer gala de su arte. El flujo de conjuntos no paró en todo el día. Participaron grupos principalmente del noroeste de Bulgaria, de nuestro municipio, pero también de otras regiones del país. Fue una fiesta muy bella y valiosa. Este año contamos con la participación de 32 grupos de canto, de danza, dúos e intérpretes individuales.

Sus actuaciones fueron de alta calidad y al jurado no le fue fácil distinguir los ganadores. También se otorgaron premios especiales. El grupo de la aldea de Krápchene mostró los trajes tradicionales de esta localidad y su directora contó detalladamente sobre esta vestimenta típica. Fue premiado asimismo un conjunto de danza de la ciudad de Vratsa. Los cantantes invitados Ventsislav Penev y Yuri Krumov también aportaron al buen humor del público“.

Anteriormente este año, aficionadas de la aldea de Tsárevets participaron en el concurso del Sistema Nacional Tesoros Humanos Vivientes, fundado por el Ministerio de Cultura, con la participación de expertos del Instituto de Etnología y Folclore con Museo Etnográfico, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria. La actividad tradicional que presentaron fue la forma de preparar jabón casero.

“Nos hemos merecido otro reconocimiento más, que fue una verdadera satisfacción para las tres mujeres que poseen esta habilidad −prosigue Margarita Petkova− . Antaño en cada hogar se hervía jabón, pero hoy en día esta tradición va cayendo en el olvido. Todavía hay mujeres que pueden transmitir esta habilidad a los jóvenes. En el festival de 2018 mostramos cómo se prepara jabón casero y despertamos un gran interés, lo que nos animó a participar en el concurso del Ministerio de Cultura.


Así, fuimos inscritos en la Lista Nacional de Tesoros Humanos Vivientes. Hemos recibido un certificado y un diploma. En 2022, a finales de marzo y a principios de abril, organizaremos un Festival del Jabón. Siempre he insistido en que no se rompa el fino hilo de la tradición entre las generaciones. Por mucho que se desarrolle el mundo gracias a las nuevas tecnologías, la conexión con el pasado no debe desaparecer, ya que nuestra esencia como nación radica en esto. Me alegro de que cada vez más gente se percate de ello. Soy optimista de que la generación joven está retornando a las antiguas tradiciones olvidadas y al folclore búlgaro, que nos legaron nuestros ancestros”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook /@s.Tsarevets, BNR Vidin



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Turistas de EE.UU., Canadá y Australia exploran la magia de la tradición búlgara

El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..

Publicado el 06/08/25 15:14

Tres días, seis escenarios y más de 7 000 participantes: Koprivshtitsa reúne a los mejores artistas aficionados de Bulgaria

El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por tradición, desde el lejano 1965, el evento se organiza una vez cada cinco años, el primer fin de semana de..

Publicado el 06/08/25 14:25
Foto: Asociación de los Conjuntos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero

El coro "Rosas blancas" de Pescara hechiza al público con la belleza de la canción folclórica búlgara

Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..

Publicado el 02/08/25 09:25