Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una lengua comprensible para todos en la escuela es la meta de los pedagogos innovadores

Foto: educ-art.eu

Hace cinco años Alexandrina, al desempeñarse como maestra de escuela principiante, comenzó a enseñar en una localidad búlgara no muy importante a alumnos de 1º a 5º de Primaria. La joven maestra de escuela se quedó sorprendida, sin embargo, al comprobar que una buena parte de sus educandos eran analfabetos y apenas reconocían unas cuantas letras del abecedario. Había, además, algunos niños que ni siquiera sabían la lengua búlgara.

Alexandrina, sin embargo no es la maestra de escuela única que haya afrontado esta prueba profesional. Un 20% de los alumnos de primaria en Bulgaria hablan una lengua materna diferente de la lengua búlgara, señala la estadística extraoficial de la fundación “Juntos en el Aula”. Las más de las veces se trata de niños de las etnias gitana y turca al igual que de hijos de refugiados. El porcentaje es, no obstante, convencional, ya que cuesta mucho poder acceder a los datos efectivos, precisan desde la fundación.

Los docentes búlgaros que enseñan en regiones de población predominante de las minorías étnicas afrontan el difícil problema que es la incomprensión de la lengua búlgara. ”Durante mucho tiempo tuve la sensación de que los alumnos no me entendían bien en las clases. Fui buscando una solución yo misma”, dice Alexandrina. Así, la joven maestra se puso a buscar escritos y fuentes del extranjero y fue ensayando métodos que a ella misma le habían servido en el aprendizaje de lenguas extranjeras. ”Mis alumnos han finalizado e curso escolar con éxito, sólo han quedado dos que no sabían leer ni escribir. El problema que ellos tenían era otro y es que los dos no frecuentaban las clases “, dice la docente.

Durante mucho tiempo las instituciones soslayaban centrarse en las dificultades que los alumnos de lengua materna distinta de la búlgara confrontan en la escuela. Se ignoraban asimismo los problemas a los que se enfrentaba el profesorado. La verdad es una sola, y es que el aprendizaje de la lengua búlgara a una tierna edad es el escudo más sólido contra la exclusión social de tales niños en el futuro.

Vyara Mijaylova

Con todo, formar parte del grupo de los niños llamados bilingües por los expertos, es una gran ventaja, opina Viara Mijailova, experta en desarrollo bilingüe temprano de la asociación Educ Art. La buena noticia ahora es que ya se encuentra ultimado y accesible el primer abecedario búlgaro para alumnos de lengua materna distinta a la búlgara. Este manual es de utilidad también parea los niños carentes de habilidades lingüísticas lo suficientemente bien desarrolladas al comenzar estudios en la escuela, al igual que para los niños que residen en un entorno lingüístico foráneo, en un país extranjero.

Los autores han puesto al libro el título de “A leer con Asya y Yavor”, nombres propios cuyas letras iniciales corresponden a la primera y la última letras del alfabeto búlgaro.

Queremos ayudarles a los menores a tener éxito en el estudio y no sucumbir al abandono escolar, dice Vyara Mijailova, una de los autores del abecedario, y agrega:

”Colegas docentes han señalado que los alumnos hasta 3º y 4º tienen dificultades en asimilar la técnica de lectura, y es que ésta es una habilidad clave para el éxito. Por esta razón primero estudiamos sus necesidades. La mayoría de os niños con los que trabajamos tienen por lengua materna la lengua gitana o la turca. Muy frecuentemente ellos apenas establecen contacto con el búlgaro a los 5 o 6 años. Esto significa que estos menores van camino de convertirse en bilingües, aunque no lo hayan conseguido aún. Cuando se comienza más tarde el aprendizaje de una lengua, después de haberse llegado a dominar la lengua materna, los procesos son distintos y los alumnos necesitan de un respaldo lingüístico concreto para arreglárselas en la escuela. Con una de mis colegas, la doctora Anastasía Nóvekova, tenemos experiencia acumulada en Alemania, tras habernos graduado en ese país hemos ido trabajando precisamente en este ámbito. Ahora nos hemos propuesto por meta aplicar en la escuela búlgara la motivación y la experiencia de las universidades internacionales. Colaboraremos, a largo plazo, en esta tarea con el Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: educ-art.eu, prepodavame.bg, Facebook / @teachforbulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15