Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las sorpresas en vísperas de las elecciones presidenciales en Bulgaria

Las mujeres nominadas a vicepresidentas y la candidatura independiente del Movimiento por Derechos y Libertades

Foto: BGNES

Bulgaria se encuentra en el umbral de una campaña electoral en formato 2 en 1, primera en su historia democrática. La celebración de comicios presidenciales y legislativos en una misma fecha, el 14 de noviembre, está generando una serie de expectativas en los candidatos a acceder a dos de los puestos más importantes del poder en el país. ¿Cuál será el precio de la victoria y en cuál de las dos campañas discurrirá el debate auténtico y esperado por los electores en torno a los problemas acumulados en Bulgaria?

Tatyana Burudzhieva, politóloga, comenta la renuencia de los candidatos a diputados a ponerse a dialogar unos con otros sobre lo que está ocurriendo en Bulgaria, en los siguientes términos:

“La campaña de cara a las presidenciales irá recrudeciéndose a medida que disminuya el deseo de los partidos políticos de mantener un debate unos con otros. Quiéranlo o no, este papel lo habrán de desempeñar los candidatos a presidente de Bulgaria”.

La lid por las elecciones presidenciales probablemente despierte más emociones también por otros dos factores, cuyo impacto en el resultado final de los comicios se irá esclareciendo en lo sucesivo. Por un lado aparece la recia presencia de mujeres en las parejas de candidatos a presidente y vicepresidente del país. Y, por el otro, ha hecho acto de presencia la candidatura - una primicia en la historia moderna  de Bulgaria - de un turco étnico a presidente del país: la del líder del Movimiento por Derechos y Libertades, DPC, Mustafa Karadayi. Esta jugada del DPC y la reincorporación del empresario Delyán Péevski - una de las personas sancionadas por EE.UU. con su Ley Global Magitsky - al grupo de los candidatos a diputados en la 47  Legislatura de la Asamblea Nacional de Bulgaria, tienen un objetivo determinado pero son, al mismo tiempo, atípicas para el citado partido de los turcos étnicos de Bulgaria, comenta el sociólogo Andrey Raychev, y agrega:

“Me gustaría recordar el telón de fondo específico sobre el cual está ocurriendo todo esto. La base electoral del Movimiento por Derechos y Libertades se va encogiendo. Hasta el momento el DPC solía conseguir casi el 50% de respaldo de su electorado. Este 50% se traduce en la actualidad en unas 300.000 electores - opina convencido Raychev-. A su juicio, las relaciones del resto departidos búlgaros con el DPC no pueden ser las mismas que se tienen con un partido común y corriente. Es  el partido étnico nuestro con el cual, diría yo, deberíamos sentirnos felices puesto que el Movimiento por Derechos y Libertades no había intentado jamás hasta la fecha islamizar ni "turquizar" a su electorado. Sin embargo, los gestos indican que ese partido ya comienza a radicalizarse. Esto debería servirles de un aviso a los demás agentes en el escenario político para que cesen de estigmatizar y satanizar  al DPC y se comporten con mucha cautela”.

El segundo fenómeno de los comicios presidenciales, el deseo de un número inesperadamente elevado de mujeres de ocupar los puestos de presidente o vicepresidente de Bulgaria se puede explicar tanto con el buscado aplacamiento del discurso político, así como también como un indicio eminentemente evolutivo, explica la socióloga Mira Rádeva y agrega:

“La irrupción masiva de mujeres en la política es un proceso de la modernización global de nuestra sociedad. Si  examinamos este proceso en el plano mundial, comprobaremos que un gran número de países, de ideas más conservadoras que Bulgaria ya habían tenido a damas por presidentas en ellos.Quisiera recordar que en Bulgaria las mujeres accedieron a tener el derecho a votar en 1937, que no fue un año tan remoto”.

Según Rádeva, empero, ”aún no ha llegado en Bulgaria el momento en que una mujer acceda a la Presidencia de la Nación”. Una de las causas de ello se puede buscar en la todavía dominante “atmósfera patriarcal beligerante”. Esto es más notorio en los pequeños núcleos poblacionales, en los que el papel de la mujer es interpretado de manera distinta al trato que recibe en las grandes ciudades.

Cualquiera  de los pretendientes al puesto presidencial que emerja triunfante de la lid del próximo 14 de noviembre deberá desmarcar con nitidez su papel en la política búlgara del de los partidos políticos ya que, por coincidir los dos tipos de elecciones las distinciones entre ellas parecen haberse diluido:

Uno de los compromisos que recaen en el presidente de un país consiste en plantear temas importantes para la sociedad, independientemente de los intereses de los partidos políticos - destaca  el experto mediático Gueorgui Lozanov-. Los partidos, a su vez, mantienen una discusión entre ellos y cada uno  defiende los intereses de su electorado concreto. Se trata de dos cometidos distintos, pero mezclarlos es algo que les conviene por igual a los partidos y a algunos de los candidatos a presidente de Bulgaria”.

Adaptado por Yoan Kolev

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05