El 74 % de los rumanos está de acuerdo con el servicio militar voluntario
Casi tres cuartas partes de los rumanos, es decir, el 74,2 %, apoyan la introducción del servicio militar voluntario. Así lo revela una encuesta realizada a principios de septiembre por la agencia sociológica INSCOP, por encargo de la plataforma informativa Informat.ro y en colaboración con el grupo de expertos Strategic Thinking Group, según informó la agencia BTA.El porcentaje de personas que respaldan esta medida ha disminuido respecto a julio, cuando el 79,4 % de los ciudadanos se mostraban a favor. En cambio, un 20,7 % de los encuestados se opone al servicio militar voluntario, frente al 15,1 % registrado en julio. Cerca del 5 % no quiso responder a la pregunta.El programa contempla un entrenamiento militar de cuatro meses para hombres de entre 18 y 35 años, durante el cual recibirán un salario. Actualmente, la edad media de los reservistas en Rumanía ronda los 47 años, según Radio Rumanía Internacional.El servicio militar obligatorio en Rumanía se suspendió el 1 de enero de 2007, tras la adhesión del país a la OTAN (2004) y a la UE (2007). No obstante, la legislación rumana prevé que, en caso de guerra, el servicio militar obligatorio pueda restablecerse, y que todos los ciudadanos, incluidos quienes no lo hayan cumplido previamente, puedan ser reclutados.
Grecia se opone a la suspensión de visados para turistas rusos
Grecia, junto con España e Italia, vetó por primera vez el debate sobre la suspensión total de visados para los ciudadanos rusos que viajan a la Unión Europea. Según Atenas, una medida de este tipo no perjudicaría económicamente a Moscú, sino al turismo griego, principal motor económico del país, informó la corresponsal de la BNR en Grecia, Katya Peeva. De acuerdo con un análisis del Banco Nacional de Grecia, cada turista ruso gasta en promedio más de 1.300 euros durante su estancia, frente a los aproximadamente 600 euros de media que gastan los turistas europeos. Aunque tras el inicio de la guerra en Ucrania el número de visitantes rusos a Grecia se ha reducido, los que llegan gastan más dinero. Además, muchos de ellos son de origen griego y viajan para visitar a sus familias. Por ello, Atenas ha dejado claro que no desea interrumpir esta posibilidad. Incluso, en el Parlamento, la oposición ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a facilitar la llegada de los rusos de origen griego.
Las enmiendas legislativas en Serbia prevén penas de prisión por participar en bloqueos
Las enmiendas del Código Penal de Serbia establecen penas de hasta un año de prisión por participar en bloqueos, según informan medios serbios citados por la agencia BTA. “Introducimos un nuevo delito: el bloqueo en sí, la invasión de la vía pública, etc. Nadie será enviado directamente a la cárcel; se celebrará un juicio y, tras este, se podrá imponer una pena de hasta un año”, declaró el ministro de Justicia, Nenad Vuich, a la televisión pública serbia RTS. Según él, los bloqueos violan el derecho de circulación de otros ciudadanos. La iniciativa de estos cambios legislativos surge en el contexto de meses de protestas continuadas en Serbia, provocadas por el derrumbe de un cobertizo en la estación de tren de Novi Sad el 1 de noviembre de 2024, que causó muertos y heridos. El incidente ocurrió tras una amplia reparación del edificio, finalizada en marzo de 2022, y generó críticas de la opinión pública y de la oposición, que acusaron al Gobierno y a las instituciones estatales de falta de control y posible corrupción en la adjudicación de contratos públicos.
En Turquía solo se podrá casar tras pasar una evaluación psicológica
Representantes del Partido Justicia y Desarrollo, actualmente en el poder en Turquía, anunciaron planes para introducir evaluaciones psicológicas obligatorias antes de contraer matrimonio, debido al aumento de los casos de violencia doméstica y divorcios prematuros, informó el sitio web Türkiye Today, citado por la agencia BTA. La propuesta de modificación de la ley prevé que las parejas se sometan a una evaluación psicológica prematrimonial obligatoria, tras la cual recibirán un certificado especial que les permitirá casarse. Según los representantes del partido, esta medida permitirá detectar de forma temprana tendencias violentas, trastornos psicológicos o incompatibilidades socioeconómicas, con el objetivo de prevenir futuros problemas matrimoniales. Asimismo, se contempla la creación de un mecanismo consultivo que abarque no solo el período previo al matrimonio, sino también el posterior, por ejemplo, en caso de surgir disputas o cuando el divorcio parezca inevitable.
Recopilado por: Miglena Ivanova
Versión al español y publicación de Borislav Todorov
Fotos: forter.ro, visitgreece.gr, EPA/BGNES, Pexels
La inteligencia artificial luchará contra la corrupción en las contrataciones públicas en Albania Albania es el primer país en el mundo que designó a la inteligencia artificial como ministro, informa político.eu. El miembro virtual del..
Continuamos con el Cambio – Bulgaria Democrática (PP-DB) presentó una moción de censura contra el Gobierno de Rosen Zhelyazkov en el área de seguridad interior y justicia , según informó BGNES. “No solo vemos incapacidad, sino también un rechazo..
La coalición “Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática”, “Alianza por los Derechos y las Libertades” y el partido MECH presentarán a la oficina parlamentaria la quinta moción de censura contra el Gobierno del primer ministro Rosen Zhelyazkov. El..