 7
						
													
								
								7
							
											
											Elena  Adámova es una artista plástica de San Petersburgo para quien la pintura de iconos  es la esencia de su camino espiritual. La trajo a Bulgaria el amor por un búlgaro, convertido en su esposo hace 41 años. Empezó a  pintar iconos a inicios de los 80, inicialmente para sus amigos, para dedicarse  profesionalmente a ello una década más tarde. Lo que más la atrajo fueron los  frescos y la restauración de iglesias y capillas. “Esto es probablemente una  misión encomendada, o mi destino: hacer algo al mismo tiempo para las personas  y para los cielos, y sobre todo, para el alma". Reserva su tiempo libre para  los iconos que pinta sobre piezas de madera quedadas de los viejos altares de  los templos restaurados. 

Fue el  destino el que la condujo hasta el pueblo de Balsha, en la región de Sofía, al  pie de la cordillera de los Balcanes, cuando buscaba un lugar para vivir. La  gente del pueblo la contrató para pintar su iglesia de Santa Parascheva,  construida en 1920 junto a otro templo anterior que se supone data de la Edad  Media. Como el revoque se estaba cayendo a pedazos, ella, con sus propios  medios y con trabajo voluntario resanó y revocó las paredes antes de pintar las  efigies de los santos y escenas del Evangelio. 
“Los  medios no alcanzan para toda la iglesia y para poder terminarla sería bueno  encontrar a patrocinadores −indica Elena Adámova– . Espero que hallemos a  buenas personas que presten su ayuda para que esta actividad sea llevada a buen  fin. Este es un lugar bienhechor y mi alma no lo ha elegido para la comodidad  del cuerpo. Aquí en el patio hay otro templo, también consagrado a santa *Petka.  Vinieron arqueólogos y dijeron que los cimientos  son aún más viejos. El  pavimento es de un mosaico que existe solamente en otras dos iglesias de  Bulgaria. Para conservarlo como un monumento de la cultura fue recubierto por un  toldo ya en tiempos de **Ludmila Zhívkova. El lugar es realmente poco común,  conserva un espíritu de santidad y la gente no deja de sentirlo.” 

Elena  se aloja en la pequeña edificación junto al templo nuevo, donde probablemente  vivía el sacerdote que oficiaba antes en él. Cuando no se ocupa de la  restauración, ella planta flores y arbustos en el espacio adyacente,  convirtiéndolo en un pequeño jardín. Cuenta también con unos guardianes: un  perro y dos gatos que han encontrado cobijo y protección en el patio de la  iglesia. 

“He echado el  ancla y ya no me muevo de aquí −sonríe la pintora− . Espero  concluir la restauración, contando con santa Petka a mi lado. Fue ella quien me  trajo aquí y son diez años que sigo en este lugar porque tengo que llevar a  buen término lo iniciado. ¡Quiero ayudar de todo corazón! La gente del lugar  también procura hacer lo que pueda, pero es pobre y no tiene muchas  posibilidades. Reunieron una modesta suma, pero es insuficiente para  acondicionar el suelo y la cúpula. Este año la concesión de medios es muy  difícil, por las elecciones y porque el gobierno que tenemos es provisional. Esperamos  que el próximo nos vaya mejor. Muy raras veces hay donaciones de otros lugares  del país. Para donar hay que haber estado aquí, ver de qué se trata y sentirlo  con el alma.” 
Hoy,  aun sin terminar, la iglesia de Santa Parascheva recibe a fieles de la zona en  el día de su fiesta patronal. “¡Quiera Dios que se abran también sus puertas  para que sigan con buen pie las labores de acabado!, expresa su plegaria Elena  Adámova. 

*Santa Petka es el otro nombre de santa Parascheva
**Ludmila Zhívkova − ministra de Cultura en la década de los 70 e hija del que fuera a la sazón el primer hombre del Estado, Tódor Zhivkov
Versión  en español de María Páchkova 
Fotos: Darina Grigórova 
En 1018, tras medio siglo de lucha, el Primer Reino Búlgaro fue conquistado por Bizancio. A pesar de las numerosas rebeliones de los búlgaros, el dominio de Constantinopla se prolongó durante casi dos siglos. En otoño de 1185 o principios de 1186, los..
El 19 de octubre homenajeamos la memora del protector celestial de Bulgaria, san Juan de Rila el Taumaturgo. Él fundó el Monasterio de Rila, el centro espiritual más importante e influyente en Bulgaria . Según los hagiógrafos, san Juan de Rila nació..
Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas