Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Banco Nacional de Bulgaria revisa a la baja su pronóstico sobre el crecimiento del PIB en 2021

El Banco Central de Bulgaria ha rebajado en un 0,2 % el pronóstico macroeconómico sobre el crecimiento del PIB y estima que a finales de 2021 este aumento sea del 3,9 %.

"Se está posponiendo la ejecución de proyectos de infraestructura financiados con recursos nacionales y hay una absorción más débil este año de los fondos de programas de la Unión Europea. Además, al tomar en cuenta la evolución de los indicadores coyunturales esperamos que en el segundo semestre del año las empresas se muestren más cautelosas en sus gastos en inversion's”, se señala en los motivos para el pesimismo del Banco Central.

La principal entidad bancaria de Bulgaria espera que el crecimiento del PIB en 2022 sea del 4,7 %, y del 3,8 % en 2023. La inflación estimada para 2021 es de un 3,8 % si bien se resalta que el pronóstico no ha considerado las fluctuaciones en los precios de las materias primas energéticas.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

FMI: “Bulgaria debe reforzar su disciplina fiscal”

Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..

Publicado el 23/09/25 16:57

El FMI recomienda aumentar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..

Publicado el 19/09/25 18:54

Modernizaremos la infraestructura de Bulgaria mediante concesiones

Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes..

Publicado el 16/09/25 18:10