El 6 de noviembre la iglesia ortodoxa y los fieles conmemoran el Día de los Difuntos, una jornada en la cual rendimos homenaje a la memoria de los muertos. Este día cae siempre el primer sábado antes del Día de San Miguel Arcángel (8 de noviembre) ya que el sábado en el calendario ortodoxo es el día en que se homenajea la memoria de los difuntos. El día de los difuntos en todos los templos ortodoxos de ofician misas para las personas que abandonaron este mundo, se leen oraciones para sus almas y se encienden velas.
Los familiares de los muertos visitan sus tumbas, las rocían con vino, las sahúman con incienso y después reparten a los presentes trigo y alimentos in memoriam de los que ya no están entre nosotros. El trigo simboliza la resurrección, el pan y el vino nos recuerdan del sacrificio de Jesucristo en aras de la salvación de los humanos. El día de los difuntos que precede el día de San Miguel Arcángel es el último para el año.
Cada fiesta tiene su aroma, su vestuario y sus melodías. La Navidad también los tiene. “Se sabe poco y se habla poco de las canciones navideñas y de su destinación, incluso se dicen cosas erróneas, pero lo importante es que estas canciones existen”,..
El día de la Navidad todos se despiertan con la feliz noticia de que ha nacido el Hijo de Dios y por esto el día es especial y debe ser celebrado con gran atención y muchos ritos solemnes. Después de la noche sagrada y silenciosa, cuando los búlgaros..
En las crónicas populares que datan de la época después de la Liberación de Bulgaria, el arzobispo metropolitano Clemente de Tarnovo es conocido como Vasil Drumev, un insigne letrado y personalidad pública, que llevaba una vida espiritual en..