Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los locales de venta de bebidas: las sedes culturales de Sofía que desaparecen

Foto: Sofía Bohemia

A través de los años han sido escritos un sinnúmero de libros sobre Sofía que relatan su impresionante historia desde la Antigüedad hasta nuestros días, así como los recuerdos de distintos viajeros que visitaron a ciudad. Un lugar importante entre estos tomos ocupan los decenas de libros de memorias escritas por representantes de los bohemios capitalinos y libros como Sofía con sus 300 mil habitantes y yo entre las dos guerras del periodista y escritor Dragan Tenev, Los arcanos de Sofía y Qué comieron y bebieron los grandes búlgaros del estudioso literario Petar Velichkov, así como un sinnúmero de historias curiosas unidas en unos cuantos libros sobre la historia de Sofía cuyo autor es Víctor Topalov. En su papel de un guía y locutor de radio en el programa Las leyendas de Sofía de Radio Sofía de BNR, su auditorio y él se adentra en un viaje que rastrea lugares emblemáticos y personalidades que dejaron su impronta en la historia de la capital.

Una vez al año en su página especializada dedicada a la vida bohemia en Sofía Víctor hace una encuesta entre su auditorio con la pregunta de ¿cuáles son los locales más antiguos en Sofía que funcionan hasta hoy en día?. Hacia 2024 su número era apenas 6. 

Víctor Topalov

“Los más antiguos de ellos tienen unos 100 años, cuenta Victor Topalov para Radio Bulgaria. Tenemos algunos restaurantes de los años 20 del siglo pasado, unos cuantos datan de los años 30. Desde luego, la ciudad esconde muchos otros secretos y es posible que en alguno de los barrios periféricos haya un establecimiento que funcione desde entonces. A fin de cuentas, Sofía no es de las capitales que pueden enorgullecerse con sedes culturales de este tipo. Los más famosos de ellos cerraron puertas hace mucho tiempo, los edificios en los cuales se ubicaban otros ya no existen”. 

El restaurante del hotel Bulgaria

Uno de los locales emblemáticos a principios del siglo XX es el restaurante Bulgaria, parte del homónimo complejo en el centro de la ciudad, construido en 1937 y que se había convertido en un ejemplo del modernismo en la arquitectura búlgara en el periodo entre las dos guerras. 

Hoy en día de todo el complejo funciona solamente la sala de conciertos Bulgaria, pero Topalov, igual que muchos habitantes de Sofía, espera que un día recuperará su pleno brillo y que en la cafetería y en el hotel adyacente entren personas. Muy cerca del lugar que estaba famoso como sede de la élite aristocrática e intelectual de Sofía se encontraba otro local famoso, la Cafetería de los escritores. 

Cafetería Bulgaria

“El lugar que conocemos como la Cafetería de los escritores es la pastelería en la plaza de Tsar Osvoboditel. Se encontraba en la esquina de las calles Rakovski y Tsar Osvoboditel en un edificio de dos pisos. Abrió puertas en 1908, pero cerró en 1946 y en 1977 el edificio fue derribado. Hoy en día en este lugar, entre la iglesia rusa y el Club Militar, hay un jardín”. 

En el marco del evento Debate bohemio: las antiguas cervecerías de Sofía, los curiosos tienen la oportunidad de conocer la ubicación y los nombres de las personalidades que visitaron lugares como el restaurante Alcazar, las cervecerías Bettemberg, Dalbok zimnik y Cangrejo rojo, el Casino urbano, los restaurantes Sredna Gora y Balkan. Lamentablemente ninguno de estos lugares ya no existe,  pero a nuestro interlocutor no se le olvida contar, aunque en breve, algunas historias curiosas relacionadas con estos sitios:

“El restaurante Alcazar se encontraba en el lugar sobre el cual posteriormente fue construido el complejo Bulgaria del cual hoy funciona solamente la homónima sala de conciertos. La cervecería Battenberg tiene una historia muy larga, se encontraba inmediatamente al lado de la rotonda san Jorge, en el patio trasero de la Presidencia. Tomó este nombre ya que a lo largo de varios años los huesos del primer príncipe búlgaro se conservaban en la rotonda, antes de que se hubiera construido su túmulo. La cervecería era un lugar muy agradable, pero durante la Segunda Guerra Mundial esta parte de la ciudad fue destruida, recuerda el investigador Víctor Topalov. Hoy en el terreno de toda la región está la plaza de la Independencia con los edificios de la Casa de los Partidos (la Actual Asamblea nacional), el Consejo de Ministros, la Presidencia, el hotel y la tienda universal. Todos estos sitios fueron construidos en los años 50 del siglo XX, en el lugar de varios interesantes hoteles, cines, tiendas y pequeñas calles muy bellas”. La gira que sigue los pasos de las cervecerías en Sofía es parte de un nuevo festival de Cerveza que tuvo lugar en el mercado central Centralni hali y reunió a los aficionados a la cerveza el día más largo del año 21 de junio.

Redactor Yoan Kolev

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Fotos: Sofía Bohemia, Facebook/ Виктор Топалов 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Iglesia Ortodoxa pide una mayor vigilancia contra los líderes espirituales autoproclamados

La Iglesia Ortodoxa Búlgara ha emitido un comunicado oficial sobre la propaganda pagana neohindú con elementos pseudocristianos. Los Metropolitanos piden mayor vigilancia contra los gurús itinerantes, los autoproclamados "maestros espirituales" y las..

Publicado el 07/08/25 10:00

Presentada la segunda estatua masculina restaurada de Heraclea Síntica

Nuestras tierras son la cuna de civilizaciones antiguas. Gracias a los arqueólogos búlgaros, se están dando a conocer al público en general, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov durante la presentación en Sofía de la estatua restaurada de un hombre..

Publicado el 06/08/25 09:07

La esencia de La Transfiguración del Señor está en la transformación espiritual

El 6 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las doce grandes fiestas del Señor: la Transfiguración del Señor. Esta conmemoración está vinculada a uno de los acontecimientos más significativos de los Evangelios: la manifestación de..

Publicado el 06/08/25 05:00