Los búlgaros de las zonas  extremos-occidentales esperan los resultados de las terceras elecciones  parlamentarias anticipadas para este año con la esperanza de estabilidad y  previsibilidad que necesitan todos nuestros compatriotas no obstante dónde  viven. En entrevista a Radio Bulgaria el presidente de la Asociación Búlgara  "Glas" en la ciudad serbia de Bosilegrad, Alexander Dimitrov, ha comentado cuáles  son sus expectativas acerca del voto en la ciudad y hasta qué grado la pandemia  de la Covid-19 incidirá en la motivación de los búlgaros de ejercer su derecho  a voto.  

“En Bosielgard   últimamente aumenta el número de los nuevos infectados. Por otro lado,  un 70% de la población de Bosielgrad se ha vacunado y se esperaba que la  situación se apaciguara, pero esto no sucede con tanta rapidez. Noto que las  medidas se desacatan en masa: se reúnen grandes grupos de personas en recintos  cerrados y en días recientes se celebraron bodas. La pandemia sí incidirá en la  votación pero espero que las personas que votarán el 14 de noviembre sean entre  150 y 230 personas, un número idéntico a los votantes en las elecciones en abril  y julio”. 
Se desconoce el número real de  los ciudadanos que tienen derecho al voto pero Dimitrov está convencido de que  supera al menos tres veces el de los electores. Por tradición, las elecciones en Bosilegrad transcurren con tranquilidad  y no se reportan denuncias de infracciones. 

“Espero que en las zonas extremo-occidentales  sean abiertos cinco colegios electorales: en Novi Sad, Belgrado, Nis, Tsaribrod  y Bosilegrad.  Hasta ahora en ninguno de  estos colegios se ha votado por máquina”, ha señalado Alexander Dimitrov. 
La coincidencia de que el día de  las elecciones tendrá lugar en el mes de noviembre, funesto para los búlgaros de las zonas  extremo-occidentales es motivo de esperanza. Su sueño es que  mediante la ayuda de los nuevos diputados el poder se convierta de deudor de la  comunidad búlgara en su fiel aliado que les respalde en de los retos que deben  superar.  
“Todas las desgracias relacionadas con la  historia de las zonas extremo-occidentales sucedieron en el mes de noviembre,  cuenta Alexander Dimitrov. Nosotros celebramos los aniversarios pero,  lamentablemente, la Sofía oficial trata de evadir el tema de todas las maneras  posibles. En 1920 quedaron fuera del territorio de Bulgaria un enorme  territorio (1.545 km²) y un gran número de búlgaros. Muchas de  estas personas lucharon por la libertad de Bulgaria y su decepción fue enorme cuando  supieron que sus lugares natales ya no formaban parte de su patria. Imagínense  los problemas y las consecuencias que tuvieron que soportar en los últimos 100  años. Por esto no debemos recordar su sacrificio para siempre”. 

A  causa de las medidas antiepidémicas, el aniversario de los lúgubres  acontecimientos históricos, el Día de las Zonas Extremo-Occidentales, no pudo  ser conmemorado de forma presencial. Para muchos búlgaros de ambos lados de la  frontera la desintegración de las regiones de Tsaribrod, Bosilegrad y  Strumitsa, en virtud del Tratado de Neuilly firmado en 1919, marcó de una  manera dramática su historia familiar y su memoria.  
Por esto Alexander Dimitrov nos invita  a acordarnos de nuestros ancestros que lucharon por conservar la conciencia y  la comunidad búlgaras en las zonas extremo-occidentales y mencionarlos en  muestras oraciones. 
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: BGNES, glaspress.rs
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta distintos descubrimientos científicos, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas en el espíritu de..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta Terzieva y Valentín Grigorov el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional. Los dos llevan casi un..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por libertad nacional que conservaron a través de los siglos los valores espirituales de la nación y su..
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta..