El partido Resurrección, de la menor representación parlamentaria, encauzó el miércoles a una muchedumbre exaltada a un intento por asaltar la Asamblea Nacional, debido al “discriminatorio” (según han expresado simpatizantes de ese partido) Certificado Verde Covid. Sin embargo, tras unas cuantas horas de agitación los participantes en la protesta arriaron las banderas revolucionarias. No obstante siguió planeando en la plaza una interrogante, la de a quién beneficia la división en el seno de la sociedad, enfrentada con amenazas sanitarias, sociales, económicas y de la política exterior.
El Certificado Verde no será revocado, anunciaba más tarde en el transcurso de la jornada del miércoles, el primer ministro Kiril Petkov, en cuarentena tras su participación, el lunes, en la reunión del Consejo Consultivo de Seguridad Nacional. El premier se ha mostrado preocupado por que los centros hospitalarios no vayan a poder atender a un número mayor de personas infectadas por el coronavirus:
“Respeto la forma de protesta porque se trata de una manifestación de desacuerdo con determinada política - ha dicho Petkov en Radio Nacional de Bulgaria-. Lamento que haya habido varias personas heridas y que yo no haya podido reunirme con la gente. Ya este viernes, día en que vence el plazo de mi cuarentena, contaré con la posibilidad de conversar con personas, elegidas por los participantes en la protesta para plantear sus exigencias. Espero que podamos comprobar si tienen una idea sobre unas medidas más constructivas para la gestión de la próxima ola de Covid-19 y las formas para intensificar el proceso de vacunación ya que el mismo es la forma esencial para superar la crisis que se está avecinando”.
Ivaylo Kalfin, director ejecutivo de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) no se muestra sorprendido por lo ocurrido delante del Parlamento. Plantea, no obstante la cuestión fundamental de hasta dónde llega la elecciones personal y cómo quienes protestan, al saturarse de pacientes las camas en las ucis, podrán explicara los afectados que no debe haber medidas antiepidémicas:
“Se trata de la fisonomía del partido Resurrección y cabe esperar que tales cosas ocurran también en el futuro - comenta Kalfin-. Este partido aprovecha el motivo para bombear músculos y mostrar su cara a la sociedad. Que yo sepa, no hay país europeo en el que las protestas por las medidas antiCovid-19 estén lideradas por un partido político y, encima que tal partido político esté instigando a los manifestantes a destrozar el Parlamento”.
“Estamos viendo el peor uso que se da a un problema sanitario para fines políticos. En el contexto nacional esto es más espantoso aún porque se trata de la muertes de numerosas personas”, ha manifestado en Radio Nacional el doctor Jristo Jinkov, director del Centro Nacional de Salud Pública y Análisis.
La situación se volverá muy de temer si el poder se deja influir por tal tipo de protestas, señala Evelina Slávkova, de la agencia de estudios y análisis “Trend”, al analizar las protestas del miércoles. ”Toda persona políticamente analfabeta subestimaría la presencia del partido Resurrección en el Parlamento búlgaro. Es una formación política que será generadora de tensión y problemas”.
“Lo que tenemos aquí es también otro tema, que no es nada despreciable, puesto que se relaciona con la salud. No fueron pocas las personas que se volcaron a la plaza, y se llegó incluso a enfrentamientos físicos con los agentes policiales. Por cierto, el partido Resurrección está aprovechando políticamente este tema, no le queda más remedio, puesto que este partido consiguió acceder al Parlamento gracias a haber manifestado insistentemente su oposición a la vacunación y a los Certificados Verdes”.
Es nutrido el número de las personas en Bulgaria que no se fían de las vacunas, ha agregado Slavkova.
El doctor Asparuj Iliev, director de un laboratorio en Berna y experto en seguridad de las vacunas, ha mostrado dudas de que las medidas aflojadas en Bulgaria puedan ser motivo para un enorme descontento. Por otra parte la gran multitud de personas congregadas en un espacio tan pequeño forma un nido en potencia para el contagio con ómicron de muchas de estas personas, resalta el doctor, y añade:
“He escuchado una vez más que médicos estarían matando a pacientes en los hospitales - dice el doctor-.Esto para mí es una idiotez mayúscula y es ya hora de que la Fiscalía, que sólo mira y no da un palo al agua, tome medidas ya que tales acusaciones son inadmisibles. Hay que crecer, de una vez y para siempre, y dejar de comportarse como unos adolescentes, hay que aprender a escuchar a los expertos, y no oír solo lo que nos gustaría oír”.
Adaptado por Diana Tsankova a base de entrevistas en Radio Nacional de Bulgaria
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNESLos nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..
Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de..