Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Bulgaria intensificará su participación en la misión militar de la UE en Bosnia−Herzegovina

Durante la guerra en Ucrania son posibles intentos de desestabilizar Bosnia−Herzegovina, según ha opinado el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. “Hemos decidido movilizar una reserva para la operación de mantenimiento de la paz EUFOR  ALTHEA. Se trata de un refuerzo de nuestra capacidad de controlar la situación y una señal cuidadosa y proporcionada de mantener la estabilidad en Bosnia−Herzegovina”, ha manifestado Borrell.

Hasta 140 militares búlgaros pueden unirse a la Operación ALTHEA para supervisar la implementación de los Acuerdos de Paz de Dayton, junto con efectivos de Austria, Rumania y Eslovaquia.

Serbia celebrará elecciones legislativas y presidenciales el 3 de abril

“La crisis causada por la guerra en Ucrania está teniendo un impacto dramático en Serbia. Nada es igual a lo que solía ser”, ha expresado el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en su reciente discurso a la nación relativo a la agresión rusa contra Ucrania, ha informado la agencia de noticias BGNES.

El mandatario serbio ha hecho patente su preocupación de que se pueda cambiar la Resolución 1244 de la ONU sobre Kosovo. También ha dicho esperar más problemas económicos. Como país candidato a la UE, Belgrado está bajo presión de la Comunidad para sumarse a las sanciones contra Rusia.

Mientras tanto, el presidente del Parlamento de Serbia, Ivica Dacic, ha fijado el 3 de abril como fecha para las elecciones presidenciales, que se celebrarán conjuntamente con las elecciones legislativas anticipadas.

Turquía, reacia a sumarse a las sanciones contra Rusia

Turquía ha impedido el paso a través del Bósforo y los estrechos de los Dardanelos de buques de guerra rusos no registrados en la Flota del mar Negro, ha anunciado el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu. El ministro ha destacado que el país aplicará la Convención de Montreux de 1936, que regula el régimen para la navegación por los estrechos. Según sus palabras, en respuesta a una solicitud de paso de barcos de la Armada rusa del Báltico, Ankara había solicitado su retirada, a lo que Moscú había accedido. La Convención de Montreux permite a Turquía restringir el tránsito de buques de guerra a través de los estrechos en tiempos de guerra.

Cavusoglu ha precisado que Ankara no se sumará a las sanciones contra Rusia, según ha comunicado la televisión Haberturk.

Rumania aumenta el gasto en defensa

“Rumania necesita mejorar sus capacidades de defensa, por eso el Consejo Supremo de Defensa ha decidido aumentar el gasto en defensa del 2 % al 2,5 % del PIB”, ha declarado el presidente rumano Klaus Iohannis.

Los primeros ministros de Rumanía y Polonia, Nicolae Ciuca y Mateusz Morawiecki, respectivamente, han acordado que una unidad militar polaca forme parte de un grupo de combate de la OTAN que se desplegará en Rumanía.

Los ministros de Defensa de la OTAN ya han decidido desplegar el nuevo grupo de combate de la Alianza Atlántica en Rumania y posiblemente en otros países de los flancos este y sureste. Se trata de unidades de batallones multinacionales de hasta mil efectivos, ha informado la televisión DiGi24.

Grecia impone un precio tope como medida antiespeculación

Grecia está introduciendo un tope a las ganancias de los minoristas en los artículos de primera necesidad después de que aumentaran los precios de una serie de productos en casi un 50 % en los últimos meses, según ha anunciado la Unión de Consumidores.

Una encuesta realizada por la Agencia de Monitoreo de Precios ha mostrado que éstos habían aumentado debido a la elevadas ganancias establecidas. El ministro de Desarrollo e Inversiones heleno, Adonis Georgiadis, ha presentado con urgencia en el Parlamento una solicitud de umbral de ganancias para los comerciantes de bienes cuyos precios se han visto directamente afectados por la guerra en Ucrania. Gasolina, trigo, pan, aceite y otros productos se venderán con una ganancia igual a la de septiembre de 2021, ha comunicado la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en Grecia.

Se han previsto multas estrictas, así como la revocación de la licencia para los comerciantes que violen las restricciones. El Gobierno ha vuelto a rechazar la solicitud de los partidos de oposición para reducir el impuesto especial al combustible.

Recopilado por Ivo Ivanov

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: EPA/BGNES

Más de la sección

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44