Desde comienzos de esta semana, el Hospital Multidisciplinario Universitario "Lozenets" de Sofía realiza exámenes médicos gratuitos para los ciudadanos ucranianos que están llegando a Bulgaria. Estas personas, huidas de la invasión rusa de Ucrania, pueden solicitar asistencia en todos los consultorios médicos de este centro hospitalario. En una entrevista para Radio Bulgaria el doctor Krasimir Ánguelov, director de la Clínica de Medicina Interna de este hospital, ha especificado el orden conforme al cual se realizan los diferentes chequeos médicos:
“Se hacen en la misma forma en que se procede con los ciudadanos búlgaros. Los pacientes que no requieran asistencia urgente aguardan y solicitan una hora para el respectivo examen. La única condición que se les exige es presentar su DNI”.
El doctor ha señalado que en el hospital ya se ha hecho una intervención quirúrgica a una ciudadana ucraniana:
“Hay una paciente ingresada en la unidad de cirugía que había sido intervenida en Ucrania poco antes de abandonar ese país. En Bulgaria hubo necesidad de someterla a una nueva intervención ya que la mujer había sufrido una complicación posoperatoria. Ya se le ha vuelto a intervenir y la manipulación, de momento, ha sido exitosa. Se trata de una paciente joven, sin otras patologías”.
El médico ha anunciado que una parte del personal sanitario en el hospital se encuentra contagiada de Covid-19, pero está recibiendo tratamiento encasa y no hay riesgo para el funcionamiento del hospital, que sigue trabajando en conformidad con su horario.
Persiste como une especie de ecuación de varias incógnitas el asunto relacionado con los seguros sanitarios de los refugiados:
La respuesta a este problema es de la incumbencia del Ministerio de Sanidad. No estoy familiarizado todavía con la forma en que se realizará la financiación de los diferentes tipos de exámenes, intervenciones y manipulaciones en la asistencia a estos pacientes-confiesa el galeno-. Lo que sí puedo decir a ciencia cierta, es que los pacientes no abonarán el coste de los servicios sanitarios que les ofrezca el hospital”.
Los médicos de "Santa Ana", otro hospital multidisciplinario en Sofía, también llevan ya una semana ofreciendo exámenes médicos gratuitos a los refugiados de la guerra en Ucrania, independientemente del origen étnico y la pertenencia religiosa de ellos. Los equipos del hospital Shéynovo y del hospital de Ginecología y Obstetricia Santa Sofía, también se encuentran dispuestos a atender a mujeres refugiadas embarazadas o necesitadas de asistencia y consultas médicas.
El centro hospitalario Medicus Alpha, de la ciudad de Plovdiv y los hospitales universitarios multidisciplinario de las ciudades de Burgás y Montana, se han sumado asimismo a la iniciativa, ofreciendo asistencia a las personas necesitadas.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Hospital Multidisciplinario Universitario "Lozenets" y BGNESEl centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..