Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las mascotas de los refugiados también necesitan registro y cuidados

Foto: EPA/BGNES

El número de quienes huyen de la guerra en Ucrania y deciden quedarse en territorio búlgaro ha rebasado hace tiempo la cifra de 30.000 y no deja de aumentar. Paralelamente, crece el número de los relatos que son sendos ejemplos del vigor del espíritu, del humanitarismo y de la caridad en los momentos más temibles. A continuación no trataremos de enfocar la tragedia a través del prisma de reporteros, analistas y políticos sino por el de las mascotas. Miles de imágenes reveladoras de las trágicas secuelas de la invasión rusa de Ucrania se fijan en los rostros de las personas forzadas a buscar salvación allende las fronteras de su patria, y en los ademanes de amparo y cariño por sus animales de compañía que llevan con ellas, junto con lo imprescindible:

“Los rusos y los ucranianos tienen un apego extraordinario a sus mascotas. Casi no hay familia que no cuide de un gato o un perro, que están siendo considerados como un miembro más de la familia. En caso de peligro la gente suele rescatar a sus mascotas en la misma forma en que lo hace con sus hijos y parientes más cercanos”, dice en Radio Bulgaria Ina Jadzhieva, amaestradora y experta en comportamiento canino.

Ofrecer cobijo temporal o duradero no significa el término del periplo ni de las cuitas, incluso para los amos de mascotas quienes planeen permanecer más tiempo en Bulgaria. Aparte de su propia inscripción de refugiados o solicitantes de asilo, han de cuidar asimismo del registro de sus cuadrúpedos acompañantes:

“El Estado búlgaro ha adoptado trámites flexibilizados para el cruce de la frontera por parte de animales de compañía de personas procedentes de Ucrania. Estas personas, sin embargo, deben enviar una notificación a la Agencia para la Seguridad de los Alimentos de Bulgaria y, después, disponen de un plazo de 72 horas en el que someter a la respectiva mascota a un examen médico-veterinario integral. Después de inoculársele una vacuna contra la rabia, la mascota ha de permanecer aislada durante 21 días”, explica en Radio Nacional la doctora Margarita Chánkova, directora del departamento de Atención a los Animales sin Hogar, de la fundación ”Cuatro patas”. La doctora agrega que la clínica de la fundación, en las inmediaciones de Sofía, se mantiene abierta y dispuesta a ofrecer asistencia veterinaria gratuita a mascotas llegadas de Ucrania con sus amos.

En las clínicas los animales serán objeto de chequeo médico, se les vacunará contra la rabia - que es condición indispensable para sus viajes por la UE - se les desparasitará y se les extenderá un pasaporte médico-veterinario.

Una tal visita no reiterada a un consultorio veterinario, si bien indispensable, puede no ser suficiente para que se comprueben las consecuencias que haya sufrido, por el estrés vivido, la salud del respectivo animal.

“Los canes carecen de la idea de peligro que tenemos los humanos. Las personas mayores solemos temer algo concreto. Este temor genera vacilación en nuestra capacidad para arreglárnoslas e interrogantes de si sobreviviremos, adónde iremos, de si tendremos qué comer. Esto no ocurre con los niños y los animales - explica Ina Jadzhieva -. Por ello debemos preparar tanto a los niños como a las mascotas para las situaciones de estrés, a fin de que tanto éstos como aquéllos la reconozcan y puedan sobreponerse a ellas. En lo que se refiere a los perros esta preparación significa comprobar si son capaces de acoger serenos diferentes ruidos estridentes, entre los de los fuegos artificiales, el ulular de sirenas, el movimiento en tropel de mucha gente, y cómo se comportan estos animales, mientras sus amos los llevan en traílla. Lo más importante para el perro en una semejante situación es la existencia de un recio vínculo emocional entre él y su amo”, dice la experta.

El perro es un animal extraordinariamente sociable y los cuidados que reclama no se traducen únicamente en darle de comer, beber y llevarlo de paseo, sino también atender su salud en el comportamiento y el estado psíquico. Por esta razón, el adiestramiento de estos cuadrúpedos no ha de circunscribirse exclusivamente a acostumbrarles a atender órdenes, resalta Jadzhieva. Ella se ha formado en una academia especial en Gran Bretaña, en la que se prepara a adiestradores de canes, movida por su deseo de ayudar a su mascota a que se sobrepusiera al estrés de haber vivido en la calle.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: EPA/BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05