Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

La Tarjeta Azul, una oportunidad ante Bulgaria para “importar” especialistas cualificados de países al margen de la UE

Foto: Consejo Europeo

Parael año 2050 un tercio de los búlgaros en edad activa habrán abandonado el mercado de la mano de obra por cumplir la edad para el retiro. Así lo señala un informe conjunto de la Agencia Nacional de Empleo, la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Esto se traducirá en un déficit de mano de obra y una crisis en el sistema de la Seguridad Social. Bulgaria, por desgracia, ocupa a nivel mundial uno de los primeros puestos entre los países de un número de habitantes en muy rápida disminución.

Para poder superar el problema que implica su población que va mermando y envejeciendo, Bulgaria sentirá una necesidad cada vez más urgente de importar mano de obra. Por tratarse de un fenómeno que afecta a todo el continente europeo, el eurodiputado Javier Moreno Sánchez ha manifestado en el transcurso de debates en la Eurocámara que Europa experimenta la necesidad de una migración legal ahora y, más acuciante, en el futuro.

Javier Moreno Sánchez

“Necesitamos de trabajadores inmigrantes por sólo por motivos demográficos sino también por otros, económicos y geopolíticos - ha dicho el eurodiputado-. Además estas personas representan una riqueza cultural para nuestras sociedades. Para atraer a estos trabajadores deberemos simplificar y seguir armonizando el marco jurídico europeo, que regula las condiciones de entrada y estancia, y poner fin a las trabas burocráticas”.

La Tarjeta Azul es la que constituye una de las oportunidades a la hora de contratar a especialistas altamente cualificados de países al margen de la UE. Esta tarjeta ofrece condiciones relativamente aliviadas para los especialistas que postulen a la contratación en los ámbitos de las tecnologías de la información, las ciencias ingenieriles, entre otros.

Pueden obtener una tarjeta azul personas con las debidas competencias para el respectivo empleo, adquiridas en una escuela superior durante una formación de tres años como mínimo. Corresponde al empleador fijar en el respectivo contrato laboral un salario superior en al menos 1,5veces al sueldo medio para el país y hacer la contratación por un período no inferior a un año. Es posible la extensión del documento, prescindiéndose de algunos de los requisitos legales, cada vez que se trate de profesiones en que exista un déficit de especialistas de alta cualificación.

La primera tarjeta azul fue extendida en Bulgaria a un ingeniero en el año 2012, en la ciudad de Stara Zagora. Según Donka Zheleva, abogada en un importante bufete de Sofía, la tarjeta azul se emplea, las más de las veces, para contratar a empleados en el sector de las Tecnologías de la Información (TI):

“La tramitación ha cambiado y a partir de junio del año en curso todos los documentos se deberán presentar en la Dirección de Migración o en las dependencias regionales de la misma-explica la abogada-. Luego la Agencia de Empleo, la Agencia Estatal de Seguridad Nacional y la Dirección de Relaciones Consulares deberán emitir sus respectivas posiciones. Es un detalle de importancia el que, amén de los empleadores, que eran los únicos que podían postular a la extensión del permiso, ya lo pueden hacer también ciudadanos de terceros países con estancia en Bulgaria”.

La experiencia de la abogada pone de relieve que los empleadores se muestran interesados por las posibilidades que ofrece la tarjeta azul europea, pero las aprovechan raras veces debido a la lentitud de los trámites. Otras trabas, a su juicio, son el engorroso papeleo, la escasa promoción y el proceso inconcluso de adhesión de Bulgaria al espacio Schengen.

En 2015 en Bulgaria fueron extendidas 61 tarjetas azules, en 2016 su número llegó a 115 y en 2019 fueron 268, número que es el más bajo en la Unión Europea. Lo señala así la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Al mismo tiempo cada vez es más apremiante en Bulgaria la necesidad de especialistas de adecuada formación y buena experiencia.

Adaptado por Diana Tsankova a base de un escrito de Elena Balabánova, de la emisora regional de Radio Nacional en Stara Zagora.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Consejo Europeo, Parlamento Europeo

Más de la sección

Bulgaria cae 20 puestos en el ranking de la libertad económica

La libertad económica en Bulgaria sigue disminuyendo, según las últimas investigaciones publicadas por el Instituto de Economía de Mercado (IPI) en colaboración con el Instituto canadiense Fraser. En el estudio "Libertad económica en el mundo 2023",..

Publicado el 20/09/23 11:52

Iа inflación anual en agosto alcanza el 7,7% según datos del Instituto Nacional de Estadística

La inflación anual en agosto se situó en un 7,7%, con una inflación mensual del 0,4%, según las mediciones del Instituto Nacional de Estadística. Durante agosto, en comparación con julio, se observaron los mayores incrementos de precios en..

Publicado el 15/09/23 13:44

De Lukoil se espera un suministro fiable de combustibles y precios predecibles

"Lukoil Neftohim Burgas" cumplirá su compromiso de cambiar al procesamiento de petróleo cuyo origen no sea Rusia, según aseguraron representantes de la compañía durante una reunión con el primer ministro Nikolay Denkov. Se han discutido las condiciones..

Publicado el 14/09/23 11:41