Hoy celebramos el Día de Difuntos antes de Pentecostés que, como siempre, cae en sábado y es el día en que recordamos y oramos por las almas de los que ya no están entre nosotros. En los templos, después de la Liturgia Divina se oficia una misa para todos los difuntos, después de lo cual los creyentes reparten distintos alimentos entre amigos y familiares. El Día de Difuntos cae cada año en una fecha distinta, siempre a finales de mayo o en junio, y se define en conformidad de la Pascua de Resurrección que es una fiesta que cambia de fecha.
El Día de Difuntos que celebramos en mayo o en junio se relaciona con las cerezas, que son una de las frutas de temporada que se suele poner en los platos, junto con otros alimentos como trigo hervido, pan, pasteles y vino, que se llevan al cementerio después de la misa de difuntos, donde se reparten entre familiares y vecinos en forma de homenaje a la memoria de nuestros familiares difuntos.
El equipo del profesor Vagalinski ha desenterrado la mano derecha de una estatua de Heracles, durante unas excavaciones en el extremo oriental del foro de Heraclea Sintica. La mano descubierta presenta la característica postura de los dedos al apoyarse en..
Hoy, 25 de agosto de 2025 no podemos dejar de felicitar de todo corazón a nuestros queridos usuarios de Uruguay quienes están celebrando los 200 años de su independencia. Un aniversario que indudablemente nos impresiona a los búlgaros que logramos..
En la festividad de la Dormición de San Juan de Rila, el patriarca búlgaro y Metropolitano de Sofía, Daniil, presidió la santa liturgia en el Monasterio de Rila. En vísperas de la festividad, adoró las reliquias del santo patrón del pueblo búlgaro y..