Hoy celebramos el Día de Difuntos antes de Pentecostés que, como siempre, cae en sábado y es el día en que recordamos y oramos por las almas de los que ya no están entre nosotros. En los templos, después de la Liturgia Divina se oficia una misa para todos los difuntos, después de lo cual los creyentes reparten distintos alimentos entre amigos y familiares. El Día de Difuntos cae cada año en una fecha distinta, siempre a finales de mayo o en junio, y se define en conformidad de la Pascua de Resurrección que es una fiesta que cambia de fecha.
El Día de Difuntos que celebramos en mayo o en junio se relaciona con las cerezas, que son una de las frutas de temporada que se suele poner en los platos, junto con otros alimentos como trigo hervido, pan, pasteles y vino, que se llevan al cementerio después de la misa de difuntos, donde se reparten entre familiares y vecinos en forma de homenaje a la memoria de nuestros familiares difuntos.
Cada fiesta tiene su aroma, su vestuario y sus melodías. La Navidad también los tiene. “Se sabe poco y se habla poco de las canciones navideñas y de su destinación, incluso se dicen cosas erróneas, pero lo importante es que estas canciones existen”,..
El día de la Navidad todos se despiertan con la feliz noticia de que ha nacido el Hijo de Dios y por esto el día es especial y debe ser celebrado con gran atención y muchos ritos solemnes. Después de la noche sagrada y silenciosa, cuando los búlgaros..
En las crónicas populares que datan de la época después de la Liberación de Bulgaria, el arzobispo metropolitano Clemente de Tarnovo es conocido como Vasil Drumev, un insigne letrado y personalidad pública, que llevaba una vida espiritual en..
El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital..