El 10 de junio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha dado oficialmente el inicio de las negociaciones de adhesión con Bulgaria al aprobar una hoja de ruta con los parámetros, etapas y condiciones del proceso de adhesión. Esto ha sucedido durante la reunión anual del Consejo de la OCDE a nivel ministerial, celebrada en París los días 9 y 10 de junio.
Bulgaria recibió una invitación para iniciar las negociaciones el 25 de enero del año en cuarso y, al día siguiente, el primer ministro, Kíril Petkov, confirmó la voluntad del país para iniciar el proceso de adhesión.
Bulgaria expresó oficialmente su deseo de ser miembro de la OCDE por primera vez en 2007.
La OCDE fue creada en 1961 con el objetivo de fomentar políticas para el desarrollo económico sostenible, elevar el nivel de vida de la población y mantener la estabilidad financiera.
El Consejo de Ministros no ha considerado la posibilidad de que Bulgaria participe en una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo declaró a los medios de comunicación el vice primer ministro y líder del Partido Socialista Búlgaro (BSP),..
Como comandante en jefe supremo, estoy categóricamente en contra de que Bulgaria envíe soldados a Ucrania bajo cualquier forma. Así lo declaró a los periodistas el presidente Rumen Radev, quien asistió a la celebración del 35º aniversario de la fundación..
Trabajamos con el Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía. Si nuestro proyecto es aprobado, en 2026 construiremos una fábrica de inteligencia artificial (IA), dijo a BNR Petar Statev, del Consejo de Supervisión del Parque Tecnológico de Sofía. La..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..