El partido Continuamos con el Cambio ha nominado a candidato a primer ministro a Asén Vasilev, viceprimer ministro dimitido y titular de Hacienda.
“No permitiremos que Bulgaria tome la dirección equivocada y que la dirección nos la dicten diplomáticos extranjeros”, ha declarado el dimitido primer ministro, Kíril Petkov, en un discurso en video con motivo de la crisis relacionada con la expulsión de 70 miembros del personal de la Embajada de Rusia en Sofía.
En la Asamblea Nacional, la dimitida viceprimera ministra y líder del Partido Socialista Búlgaro, Kornelia Nínova, ha exigido la dimisión inmediata del primer ministro debido a la crisis. También ha insistido en que el presidente Rumen Radev destituyera al jefe de la Agencia Estatal de Seguridad Nacional y que la Asamblea Nacional, como máximo órgano Estatal, tomara una decisión sobre el caso con Rusia. Esta solicitud ha sido rechazada por el partido GERB (Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria).
El líder de la principal fuerza de oposición, Boyko Borisov, ha manifestado durante una sesión informativa celebrada este viernes que “el GERB respalda las acciones del Gobierno dimisionario de Kíril Petkov con respecto a la expulsión de los diplomáticos y personal técnico ruso, a pesar de que este proceso no se llevó a cabo de manera profesional”. Borisov también ha enfatizado que capitular ante el ultimátum lanzado por la embajadora rusa Eleonora Mitrofánova significaría renunciar a la soberanía.El gobierno de coalición de Rumanía sobrevive a la moción de censura La primera moción de censura presentada por la oposición de extrema derecha contra el gobierno de coalición proeuropeo de Rumanía, encabezado por el primer ministro Ilie..
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una declaración de postura tras la presencia de la embajadora alemana en Bulgaria, Irene Maria Planck, en la protesta de anoche en Sofía contra la detención del alcalde de Varna , Blagomir Kotsev, informa..
Un estudio de la agencia de sondeos Alpha Research muestra que la actual coalición de gobierno acumula opiniones negativas con el paso del tiempo, y su popularidad pública disminuye: las valoraciones positivas han decaído del 39% en enero al 26% en julio,..