En el pasado la localidad de Mesarite, próxima a la actual ciudad costera de Sozopol, formaba parte del territorio periférico que se extendía más allá de las murallas de la colonia griega Apolonia Póntica (Apolonia del mar Negro). En ese lugar han sido descubiertos vestigios de edificios, instalaciones funerarias, hogueras rituales y una calzada que se ha conservado muy bien y que data del siglo V-IV antes de Cristo.
En los últimos años un equipo de arqueólogos, encabezados por la Dra. Krastina Panayótova y el Dr. Alexander Baralis, ha encontrado los restos de un total de seis edificios que fueron construidos de piedras y barro. Para erigir los muros fueron utilizados ladrillos de barro y los edificios estaban cubiertos de tejas planas de la ciudad griega de Corinto.

A juicio de la Dra. Krastina Panayótova, lo que despierta gran interés, es la calzada antigua que conectaba la antigua ciudad con sus territorios al sudoeste donde había villas y minas de extracción de cobre. Lo curioso es que la calzada estaba cubierta de piedras diminutas y alrededor de ésta estaban construidas las villas.
“Incluso en la propia Grecia son escasos los ejemplos de tal tipo de calzada pavimentada y este es solo uno de nuestros interesantes hallazgos”, afirma la Dra. Krastina Panayótova.
Los hallazgos cerca de la ciudad de Sozopol existieron durante casi dos siglos. Se supone que fueron destruidos durante el último cuarto del siglo IV mientras las tropas de Filipo II de Macedonia pasaron por allí. A pesar de esto la zona no fue abandonada y comenzó a utilizarse como una necrópolis. Hasta el momento han sido descubiertas 35 sepulturas. Los arqueólogos dieron con cinco sarcófagos de cerámica que son los únicos descubiertos en Bulgaria que datan del siglo IV antes de Cristo, señala la Dra. Krastina Panayótova.

¿Cuáles son los otros artefactos encontrados en la localidad de Mesarite?
“Hay un anillo de bronce muy interesante con la imagen de un sátiro, así como unas bellas imágenes de muchachos elaboradas de arcilla. En relación con los ritos funerarios, los habitantes antiguos de la zona colocaron coronas de flores de cerámica y bronce doradas. Hemos descubierto asimismo monedas. Hay un gran número de artefactos pero no se diferencian mucho del resto de las necrópolis encontradas en las tierras búlgaras. Lo más importante en este caso es el carácter de la vida que se llevaba fuera de la ciudad y sobre todo la calzada que era el lazo económico más importante entre el lugar donde se extraía el cobre y Apolonia. Cabe destacar que Apolonia fue creada precisamente por la extracción del cobre”, explica la Dra Krastina Panayótova.

Hace días en presencia de invitados oficiales tuvo lugar la ceremonia de inauguración del nuevo complejo arqueológico en la localidad de Mesarite. La idea es que los turistas se hagan una idea más amplia sobre el pasado de la ciudad de Sozopol que es una de las poblaciones más antiguas no solo en Bulgaria, sino en Europa.

“Espero que los turistas puedan sumergirse en el día a día de las personas que habitaron estas tierras hace 25 siglos y sientan su modo de vida, no solo el lado lujoso de ésta, sino el día de las personas de a pie gracias a las cuales Apolonia prosperó y fue llamada Apolonia Magna”, concluye diciendo la Dra. Krastina Panayótova.
Recopilado por Veneta Nikolova
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Ayuntamiento de Sozopol, BNR BurgasEl Ministerio de Turismo participó en la más importante feria turística internacional en Japón Tourism Expo Japan (TEJ) que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre de 2025 en la sala de exposiciones Aichi Sky Expo en la ciudad de Nagoya, en la..
Desde 1980 el mundo celebra el 27 de septiembre como Día del Turismo. Está relacionado con el aniversario de la aprobación del reglamento de la Organización Mundial de Turismo en 1970. Varios pueblos búlgaros organizan eventos especiales a pesar de..
Belogradchik y sus mundialmente famosas rocas vuelven a ser escenario de un espectáculo mágico. Durante cinco fines de semana, del 19 de septiembre al 19 de octubre, la ciudad acoge la quinta edición de la Fiesta de los Globos. Se espera..
Las frescas tardes de otoño nos brindan la oportunidad de empaparnos del acogedor ambiente de los restaurantes de Sofía y probar nuevos sabores..