Belogradchik y sus mundialmente famosas rocas vuelven a ser escenario de un espectáculo mágico. Durante cinco fines de semana, del 19 de septiembre al 19 de octubre, la ciudad acoge la quinta edición de la Fiesta de los Globos.
Se espera que más de 5 000 turistas visiten este evento único, que convierte uno de los fenómenos naturales más fotogénicos del país en una paleta viva de colores y emociones. Los organizadores prometen una experiencia inolvidable, en la que la magia del vuelo se funde con la energía ancestral de las rocas.
Con este motivo Belogradchik invita a visitantes de todo el mundo a descubrir la ciudad y sus alrededores desde la perspectiva más impresionante posible: por encima de las nubes. Evtim Stefanov, del Centro de Aventuras de Belogradchik, organizador de la fiesta, subraya la singularidad de este lugar:
“Organizamos un festival con pocos globos, pero en un lugar mucho más bonito que los habituales, donde simplemente se reúnen para volar juntos. Nuestro terreno es rocoso, tenemos bosques, tenemos el paisaje más hermoso que uno pueda imaginar para volar en globo. Volar sobre las rocas deja una sensación duradera de algo extraordinario, cerca de esas increíbles rocas energéticas que, especialmente cuando están iluminadas por el sol, brindan una alegría indescriptible y dejan una gran impresión en quienes vuelan sobre ellas”.
Los vuelos se realizan temprano por la mañana o poco antes del atardecer, y la ruta se determina en función de la velocidad del viento. Los pilotos pueden controlar la altura del globo para aprovechar las diferentes corrientes de aire y, de este modo, dirigir el vuelo. Al evento están invitados pilotos de distintos países europeos.
Evtim Stefanov añade:
“Este es el quinto año consecutivo que organizamos este festival y, con motivo de ello, durante cinco fines de semana tendremos una fiesta de globos en la que volarán al menos cinco globos de diferentes países. Contamos con participantes de España, Inglaterra, Eslovenia, Rumanía y Polonia.
La gente podrá disfrutar tanto de vuelos de 60 minutos sobre las rocas como de vuelos más cortos de 30 minutos, lo cual es una novedad de este año. Y, por supuesto, cada noche, cuando el viento lo permita, ofreceremos ascensos panorámicos sobre las rocas, en la pradera del festival, donde al mismo tiempo habrá conciertos de distintas bandas y diversas actividades, incluidos juegos con globos inflables más pequeños”.
Después de disfrutar de las vistas desde las alturas, tienen que conocer de cerca las bellezas terrestres de la región. La fortaleza de Belogradchik, las cuevas de Magúra y Venetsa, y la iglesia roja de la Santísima Trinidad son algunos de los lugares más visitados de los alrededores, donde la naturaleza y la historia se dan la mano. Los organizadores de la fiesta ofrecen safaris en jeep, pícnics, catas de vinos de la región, excursiones a pie entre las rocas y muchas otras emociones.
El paisaje en sí mismo, con sus formaciones rocosas, también es un motivo para que la gente lo descubra de una manera diferente. El safari en jeep conduce a lugares que uno ni siquiera imagina que existan: “Puente de Roca”, “Roca del Guardián”, “Caleta Latina”. En el picnic de aventura, los participantes deben buscar por sí mismos la comida escondida en algún punto del recorrido hasta llegar al siguiente lugar. Así, al recoger los alimentos en el camino, se encuentran de repente ante una mesa con mantel y sillas, donde pueden almorzar o cenar. Se puede elegir entre tres rutas diferentes, pero lo mejor es que cada una de ellas culmina en un lugar fantástico entre las rocas, donde las vistas hacen que cualquier comida parezca la más deliciosa del mundo”, concluyó Evtim Stefanov.
Autora: Veneta Nikolova
Versión al español y publicación por Borislav Todorov
Fotos: new.adventure-bg.com, Elena Karkalanova, Facebook/ Adventures in Belogradchik
El 17 de septiembre, la Iglesia ortodoxa búlgara honra la memoria de la santa mártir Sofía y sus tres hijas, Fe, Esperanza y Amor (Vyara, Nadezhda y Lyubov), que murieron como mártires de la fe en el siglo I d. C. Este día también es la fiesta de la..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, presentó en BTA el inicio de la campaña nacional "Sigue el Camino del Vino" (El vino marca el camino). Esta campaña promoverá el enoturismo en Bulgaria. La iniciativa comienza antes de la novena edición de la..
La tarta "Garash" es un postre con una historia muy interesante, que merece la atención tanto de los apasionados por la historia como de los amantes de sus indiscutibles cualidades gastronómicas. Su creador fue el austrohúngaro Károly (Kosta)..