Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dimitar Lavchev: “A través de la gadulka expreso mi alma”

Foto: Viliana Shopova

El arte de Dimitar Lavchev descuella por su excepcional sensibilidad y la noble voz de su gadulka acaricia el alma. No es casual que suelen llamarle Dimitar Lavchev, el intérprete de la gadulka que llora. 

Nacido en la ciudad meridional de Jármanli, Dimitar se consagró por completo desde niño a su don musical heredado de su familia. Perfeccionó su técnica musical durante sus estudios en la escuela nacional de artes folclóricas Filip Kutev, en la ciudad de Kotel, con su profesor Mincho Nedyalkov y fue reconocido por éste como su mejor alumno. Siguieron los años universitarios en la Academia de Música, Danza y Bellas Artes de la ciudad de Plovdiv. Precisamente entonces fue galardonado con el primer premio del Concurso de Talentos Jóvenes en Chirpán en 1977. Dimitar Lavchev enriqueció su potencial artístico con participaciones en conciertos, tocó en bodas junto con el renombrado clarinetista Ivo Papazov y sus colegas de las célebres orquestas tracias.

Es autor de obras folclóricas y arreglos. Realizó sus primeras grabaciones en la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Plovdiv. Es fundador y director de la formación de cámara Los tres de Jarmanlí, toca la gadulka en el grupo instrumental Búlgari, con el cual ofreció un gran número de conciertos por el mundo, es solista de experiencia dilatada en la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria.

Recientemente Dimitar Lavchev celebró su 70 aniversario y este era un motivo para evocar los entrañables recuerdos del pasado que comienzan por sus profesores:

“Mis profesores tienen una gran aportación a mi desarrollo profesional. Con gran respeto recuerdo a Vladimir Vladimirov, director de la escuela de Kotel. Posteriormente fue creada la escuela de Shiroka Laka donde se formaron muchos talentos pero nosotros éramos los pioneros. La persona más importante para mi desarrollo era Mincho Nedyalkov. Aparte de la maestría técnica, de él aprendí qué es el bello tono. Este gran maestro cuenta historias con su gadulka y no he oído un sonido más dulce que el suyo. En primer lugar el músico primero debe poseer un alma muy sensible, después debe sentir el instrumento que toca para que juntos puedan contar historias con imaginación. En esto radica la verdadera maestría”.

En 1983, cuando se sumó a la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional de Bulgaria, Dimitar Lavchev cumplió uno de sus sueños y se desempeñó como concertino de este conjunto hasta su jubilación. No eran pocas las veces en que ocupó el puesto del director de la orquesta durante las grabaciones que realizaba el conjunto radial en el estudio. Como solista y compositor Dimitar Lavchev ha legado un amplio repertorio de grabaciones para el Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria.

“Sumarse a esta orquesta integrada por músicos virtuosos era un gran logro para mí. Estoy muy impresionado por las escuelas donde se están formando alumnos de gran talento musical. Estoy dispuesto a compartir con los jóvenes todo lo que he aprendido a lo largo de mi vida. Lo que les recomendaría es que abran sus almas para la música, que no busquen el beneficio y que sepan que no hay mayor alegría que la de “hablar” con el alma y de “pintar cuadros” con la música que se interpreta. 

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Emil Dimitrov

Ejemplos de la cultura musical de Bulgaria: “Mi país, mi Bulgaria”

“Me da rabia cuando veo que los ojos de nuestros compatriotas en todos los continentes se llenan de lágrimas cuando canto Mi país, mi Bulgaria . Ellos hablan y cantan de su patria llorando, mientras que nuestros políticos se desvelan muy poco por el..

Publicado el 12/09/25 12:15

El mundialmente famoso trío Maharaj sube al escenario búlgaro

Entre el 10 y el 14 de septiembre, el público de Pernik, Sapareva Banya, Sofía y Plovdiv tendrá la oportunidad de escuchar al mundialmente famoso trío indio "Maharaj", un grupo con una notable trayectoria creativa. Prabhash Maharaj, Abhishek Maharaj y..

Publicado el 10/09/25 07:10

Artistas de distintas generaciones unen sus visiones sobre el amor en “Tiempo futuro”

Orlin Goranov logra interpretar cada canción a su manera irrepetible. Lo mismo sucede con Tiempo Futuro , una historia del amor que resiste al paso del tiempo y las dificultades. La música, la letra y el arreglo de la canción son de Jeason Brad Lewis,..

Publicado el 09/09/25 14:10